back to top
InicioPaísesAlemaniaAlemania vota: esto dicen las encuestas

Alemania vota: esto dicen las encuestas

publicado

BERLÍN.— Los colegios electorales abrieron este domingo 23 de febrero en Alemania, en unos comicios legislativos anticipados en los que los sondeos apuntan a que el líder conservador, Friedrich Merz, desbancará del Gobierno al actual canciller y candidato socialdemócrata a la reelección, Olaf Scholz, y en los que la ultraderecha será la segunda fuerza más votada y posiblemente duplicará su apoyo.

En los colegios, que abrieron sus puertas a las 08.00 horas locales y las cerrarán a las 18.00 horas, podrán ejercer su derecho a voto los 59,2 millones de electores que no han votado de forma adelantada por correo, entre los que se cuentan 2,3 millones de jóvenes que pueden votar por primera vez.

El electorado elegirá a los 630 diputados del Bundestag o Cámara Baja del Parlamento germano de entre un total de 4.506 candidatos de 29 partidos, con la ayuda de aproximadamente 650.000 voluntarios que participarán para garantizar el correcto desarrollo de los comicios.

Tras una campaña marcada por el debate sobre la migración y la seguridad – y que estuvo jalonada por varios atentados – la cifra de indecisos seguía siendo alta al aproximarse la cita anticipada con las urnas, convocada después de que en noviembre pasado colapsase la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales.

Los colegios electorales abrieron este domingo (23.02.2025) en Alemania, en unos comicios legislativos anticipados en los que los sondeos apuntan a que el líder conservador, Friedrich Merz, desbancará del Gobierno al actual canciller y candidato socialdemócrata a la reelección, Olaf Scholz, y en los que la ultraderecha será la segunda fuerza más votada y posiblemente duplicará su apoyo.

En los colegios, que abrieron sus puertas a las 08.00 horas locales y las cerrarán a las 18.00 horas, podrán ejercer su derecho a voto los 59,2 millones de electores que no han votado de forma adelantada por correo, entre los que se cuentan 2,3 millones de jóvenes que pueden votar por primera vez.

El electorado elegirá a los 630 diputados del Bundestag o Cámara Baja del Parlamento germano de entre un total de 4.506 candidatos de 29 partidos, con la ayuda de aproximadamente 650.000 voluntarios que participarán para garantizar el correcto desarrollo de los comicios.

Tras una campaña marcada por el debate sobre la migración y la seguridad – y que estuvo jalonada por varios atentados – la cifra de indecisos seguía siendo alta al aproximarse la cita anticipada con las urnas, convocada después de que en noviembre pasado colapsase la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.