back to top
InicioPaísesBoliviaBolivia anuncia proyecto de biodiésel para dejar de importar

Bolivia anuncia proyecto de biodiésel para dejar de importar

publicado

LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció un proyecto de producción de diésel renovable, con una primera planta que costaría 250 millones de dólares que definió como el camino para “alcanzar la soberanía energética y dinamizar la economía. 

“Estamos dando un paso gigante en la soberanía energética en el país. Ésta es la primera planta de un gran proyecto de producción de diésel renovable”, aseguró Are al presentar el proyecto ante empresarios locales y extranjeros. 

El ambicioso plan pretende sustituir las importaciones de diésel, en las que Bolivia gasta más de 1.000 millones de dólares cada año, por un combustible producido a partir de aceites vegetales, grasas animales y aceites desechados tras su uso en las cocinas, dijo en el encuentro el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina. 

A la presentación asistieron empresas extranjeras poseedoras de la tecnología que requería el proyecto, como la francesa Axens, UOP Honeywell de Estados Unidos y Haldor Topsoe de Dinamarca, informó la petrolera estatal YPFB. 

Molina aseguró que el proyecto de la primera planta, que será construida dentro de un complejo de refinación en Santa Cruz, prevé el procesamiento de 450.000 toneladas de materia prima para producir tres millones de barriles de diésel renovable por año. 

El concurso internacional para la construcción de la planta de biodiésel será convocado en el segundo semestre de este año, añadió Molina. 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.