back to top
InicioPaísesHaitíEEUU retirará visados a funcionarios haitianos

EEUU retirará visados a funcionarios haitianos

publicado

PUERTO PRÍNCIPE.- El gobierno estadounidense les retirará las visas a funcionarios haitianos en funciones y retirados vinculados a pandillas y otras organizaciones criminales.

Así mismo dará asistencia humanitaria y de seguridad a Haití, informaron funcionarios estadounidenses el miércoles.

Los funcionarios hablaron por teléfono con periodistas a condición de guardar el anonimato en un momento en que una delegación estadounidense llegaba al país caribeño, el cual ha estado paralizado por pandillas y protestas antigubernamentales y enfrenta fuerte escasez de agua, combustible y otros suministros básicos.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo el miércoles en un comunicado que Washington incrementará la “asistencia de seguridad” a la Policía Nacional de Haití “a fin de fortalecer su capacidad para combatir a las pandillas y restablecer un entorno de seguridad estable”.

Las fuentes estadounidenses que hicieron declaraciones a los reporteros se abstuvieron de precisar los nombres y el número de funcionarios haitianos a los que les serán revocadas las visas, y sólo señalaron que la medida también abarcará a su familia inmediata.

La agencia dijo que destinó ese buque de 82 metros (270 pies) de eslora al patrullaje de las aguas próximas a la capital, Puerto Príncipe.

Tampoco mencionaron cuándo, cómo y qué tipo de asistencia humanitaria y de seguridad será enviada, y solo añadieron que serán entregados lejía, botellones de agua y sales de rehidratación en medio de un brote de cólera.

Hasta el domingo, las autoridades de Haití habían informado de 18 muertes por esa enfermedad y más de 260 casos sospechosos en Puerto Príncipe y zonas circundantes.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.