back to top
InicioPaísesReino UnidoEl mercado energético de Reino Unido está en riesgo

El mercado energético de Reino Unido está en riesgo

publicado

LONDRES.— Los encargados de suministrar la energía a Inglaterra se enfrentan a la posibilidad de padecer una deuda en torno a los 1.9000 millones de libras esterlinas, alrededor de 2.300 millones de dólares, muchas de ellas irrecuperables.

Un relevamiento de la casa consultora Cornwall Insight, especializada en el análisis del mercado energético, identificó el riesgo de este aumento de la deuda entre los responsables del suministro en el país europeo como consecuencia de la crisis del costo de vida creciente.

Según la consultora, este riesgo de deuda, se ha venido acumulando debido a que los consumidores domésticos de suministro energético cada vez ven más difícil la posibilidad de pagar sus cuentas, por lo que los responsables de proveer la energía se verán cada vez más desafiados para recuperarse de esta lesión económica.

Los riesgos energéticos del Reino Unido son tales que el mercado podría resultar incapaz de competencia si un número significativo de encargados del suministro abandona el terreno, subrayó el reporte.

El 2023, identificó Cornwall Insight, será un desafío financiero para las empresas de suministro resolver su circunstancia. Además, la deuda aumentará entre los consumidores domésticos cuando el tope del costo de la energía aumente en el Reino Unido de 2.500 a 3.000 libras esterlinas (entre 3.044 y 3.650 dólares, aproximadamente), un movimiento agendado para abril del año entrante.

El mercado energético incluso podría sufrir una parálisis ante la acumulación de la deuda, señaló en su reporte la consultora, al recortar aún más los de por sí apretados márgenes de ganancia de las empresas de suministro.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.