back to top
InicioPaísesReino UnidoEl mundo despide al científico del siglo, Stephen Hawking

El mundo despide al científico del siglo, Stephen Hawking

publicado

CAMBRIDGE.- La ciencia perdió a uno de sus mejores tesoros. A los 76 años, el físico, cosmólogo, astrónomo y matemático británico, Stephen Hawking, falleció esta madrugada en su casa de Cambridge.

Sus hijos, Lucy, Robert y Tim, dieron a conocer la noticia mediante un comunicado y expresaron: «Estamos profundamente afligidos por la muerte hoy de nuestro padre adorado. Era un gran científico y un hombre extraordinario, cuyo trabajo y herencia vivirán aún muchos años».

Desde los 22 años Hawking sufría de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neuromuscular degenerativa, también llamada “la enfermedad de Lou Gehrig”, la cual suele ser mortal. Dicha afección lo dejó en silla de ruedas y paralizado. Solo podía mover algunos dedos de una mano y para poder bañarse, vestirse, comer o incluso hablar, dependía de la tecnología y otras personas.

«Trato de llevar una vida tan normal como sea posible y de no pensar en mi condición, ni arrepentirme de las cosas que me impide hacer, que no son tantas», escribió años atrás en su sitio web.

Entre la innumerable cantidad de méritos que el científico tiene en su historia, se lo conoce como creador de la teoría del ‘big bang’, término con el que se refirió al origen del espacio y el tiempo. Además, generó varias teorías e hipótesis acerca de los agujeros negros y presentó un proyecto de búsqueda de vida extraterrestre.

Hawking es además autor de numerosas obras, incluido el histórico libro de divulgación científica «Una breve historia del tiempo», el cual vendió más de 10 millones de ejemplares alrededor del mundo.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

La crisis en la BBC expone fracturas dentro de una institución británica emblemática

Lejos de contener el escándalo, las renuncias sumieron a la BBC en su mayor crisis en décadas, dejando a la emisora estatal sin liderazgo justo cuando se avecina una revisión de la carta que define su financiamiento público.

General alemán advierte que Rusia podría lanzar un ataque limitado contra la OTAN en cualquier momento

Rusia tiene la capacidad para llevar a cabo un ataque limitado contra territorio de la OTAN en cualquier momento, aunque una decisión de actuar dependería de la postura de los aliados occidentales, advirtió un alto mando militar alemán.

Trump dice que no habrá misiles Tomahawk para Ucrania, por ahora

Los misiles Tomahawk tienen un alcance de 2.500 kilómetros (1.550 millas), suficiente para atacar en profundidad dentro del territorio ruso, incluida Moscú.