back to top
InicioMundoLa valuación de OpenAI se dispara a u$s 500.000 millones y supera...

La valuación de OpenAI se dispara a u$s 500.000 millones y supera a SpaceX

publicado

WALL STREET.— OpenAI cerró un acuerdo que permite a sus empleados vender acciones de la compañía bajo una valuación de 500.000 millones de dólares, lo que impulsa al propietario de ChatGPT por encima de SpaceX, de Elon Musk, y lo convierte en la startup más valiosa del mundo.

Empleados actuales y exempleados de OpenAI vendieron aproximadamente 6.600 millones de dólares en acciones a inversores como Thrive Capital, SoftBank Group Corp., Dragoneer Investment Group, MGX de Abu Dabi y T. Rowe Price, según una persona familiarizada con la transacción. Esto elevó el valor de la firma estadounidense muy por encima de los 300.000 millones de dólares alcanzados en una ronda de financiamiento liderada por SoftBank a comienzos de este año.

Ese vertiginoso ascenso refleja la fiebre inversora en torno a los líderes de una tecnología con potencial para transformar industrias y economías. La OpenAI de Sam Altman es una de varias compañías —incluida Nvidia Corp.— que encabezan la carrera global por construir centros de datos y desarrollar servicios de inteligencia artificial, un esfuerzo que se estima costará billones de dólares. Aunque aún no es rentable, la startup estadounidense está alimentando ese boom de infraestructura con acuerdos gigantes con empresas como Oracle Corp. y SK Hynix Inc.

Los representantes de Thrive Capital, Dragoneer, MGX y T. Rowe Price no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios. Voceros de OpenAI y SoftBank declinaron opinar.

El acuerdo catapulta a OpenAI por encima de la valuación de 400.000 millones de dólares de SpaceX. Este hito coincide con un momento clave para la empresa de Altman, que negocia con Microsoft Corp. convertirse en una firma con fines de lucro más tradicional. OpenAI fue fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro dedicada a promover la inteligencia digital “de la manera más beneficiosa para la humanidad en su conjunto”. Los cambios previstos darán a la entidad sin fines de lucro el control de una nueva corporación de beneficio público.

Tanto Altman como Musk, cofundadores de OpenAI, han hablado sobre los riesgos existenciales que la IA podría representar para la humanidad. Sin embargo, su relación se deterioró: Musk ha demandado para frenar la reestructuración, acusando a OpenAI de traicionar las promesas que le hicieron cuando contribuyó a fundar la organización. Afirma que la compañía abandonó su propósito original al aceptar miles de millones de dólares de Microsoft a partir de 2019, un año después de que él dejara la junta directiva.

En el plano empresarial, OpenAI enfrenta un mercado cada vez más competitivo por el talento en IA, mientras las grandes tecnológicas luchan por captar los recursos que necesitan. Meta Platforms Inc., por ejemplo, ha reclutado agresivamente investigadores de OpenAI y otros laboratorios líderes para su nuevo equipo de “superinteligencia”, ofreciendo paquetes de compensación en el rango de las nueve cifras.

Una venta secundaria podría ayudar a OpenAI a incentivar a su personal para que permanezca en la compañía y rechace esas ofertas millonarias.

Las grandes startups estadounidenses suelen negociar ventas de acciones para sus empleados como forma de recompensarlos y retenerlos, además de atraer capital externo. OpenAI busca aprovechar la demanda de inversores para dar liquidez a sus empleados en línea con el crecimiento de la compañía.

El total de unidades elegibles vendidas en la operación quedó por debajo de los más de 10.000 millones de dólares que la empresa había autorizado para la venta, dijo la persona, que pidió anonimato por tratarse de información privada. Eso podría indicar que empleados actuales y exempleados confían en la viabilidad a largo plazo del negocio, añadió.

A futuro, OpenAI encara una creciente presión competitiva de rivales como Google y Anthropic, que también están levantando capital a gran velocidad. En respuesta, OpenAI ha acelerado lanzamientos de nuevos productos tecnológicos.

Entre ellos figuran un par de modelos de inteligencia artificial de código abierto y libre acceso capaces de imitar procesos de razonamiento humano, lanzados meses después de que DeepSeek, de China, acaparara la atención mundial con su propio software abierto. En agosto, OpenAI presentó su modelo más potente, GPT-5, con el objetivo de reforzar su liderazgo en un mercado cada vez más abarrotado.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.