back to top
InicioPaísesChinaNuevo aeropuerto de Beijing promoverá energía renovable

Nuevo aeropuerto de Beijing promoverá energía renovable

publicado

BEIJING.- El Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing, que comenzará a operar en fase de prueba a finales de septiembre de 2019, combinará el uso de energía solar y geotérmica con fuentes de energía tradicionales, según la Comisión Municipal de Desarrollo y Reforma de Beijing. 

Se instalarán sistemas solares fotovoltaicos en los tejados del aeropuerto, incluidos los edificios de estacionamiento, los hangares de aviones comerciales y las zonas de carga. Se espera que generen hasta 6,1 millones de kilovatios-hora de electricidad al año

Bombas de calor geotérmico, desplegadas en la cercana cuenca de detención del río Yongding, alimentarán los sistemas de calefacción y refrigeración de las instalaciones auxiliares del colosal aeropuerto. Se espera que proporcionen el ocho por ciento del consumo total de energía del mismo. 

El nuevo aeropuerto, ubicado a 46 kilómetros al sur del centro de Beijing, está diseñado para aliviar el excesivo tráfico del Aeropuerto Internacional Capital de Beijing, en los suburbios del noreste. 

A pesar de los enormes desafíos que enfrenta el gigante asiático como un país en desarrollo y muy poblado, China encabeza el mundo en su esfuerzo por reducir las emisiones de carbono, precisó He Jiankun, presidente adjunto del Comité Nacional de Expertos sobre cambio Climático de China. 

El funcionario añadió que China tiene las mayores capacidades de generación de energía hidroeléctrica, eólica y solar del mundo. Asimismo, también lidera todos los países en el crecimiento anual de estos tres tipos de energía, aseveró. 

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.