back to top
InicioPaísesChinaXi Jinping busca impulsar la inversión y ampliar los lazos económicos con...

Xi Jinping busca impulsar la inversión y ampliar los lazos económicos con Rusia

publicado

PEKÍN.— El presidente de China, Xi Jinping, afirmó este martes su intención de ampliar la inversión mutua con Rusia y reafirmó el compromiso de Pekín de fortalecer los vínculos bilaterales pese a las “turbulentas” condiciones externas, informó la prensa estatal china.

Xi se reunió en Pekín con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, en el Gran Palacio del Pueblo, un día después de que el primer ministro chino, Li Qiang, mantuviera un encuentro con Mishustin en Hangzhou, donde destacó el interés de China en reforzar la cooperación con Rusia y defender los intereses de seguridad compartidos.

El Kremlin subrayó la relevancia de la visita en un momento en que Rusia enfrenta duras sanciones occidentales por la guerra en Ucrania y busca frenar la reciente desaceleración del comercio con China.

“Las relaciones entre China y Rusia se han mantenido firmes en su rumbo hacia un desarrollo de mayor nivel y calidad, avanzando con estabilidad pese al entorno externo turbulento”, dijo Xi, según la cadena estatal CCTV.
“Proteger, consolidar y desarrollar los vínculos chino-rusos es una decisión estratégica para ambas partes”, añadió.

Xi destacó sectores como energía, agricultura, industria aeroespacial, economía digital y desarrollo verde como áreas clave para profundizar la cooperación y crear nuevos motores de crecimiento.

Por su parte, Mishustin afirmó que era fundamental seguir generando condiciones favorables para atraer inversión mutua y apoyar proyectos conjuntos, según la agencia rusa TASS.

Xi y el presidente ruso Vladimir Putin firmaron en febrero de 2022 una “asociación sin límites”, pocos días antes de que Moscú lanzara su invasión a gran escala de Ucrania. Desde entonces, Rusia ha recurrido a China para mitigar el impacto de las sanciones, impulsando el comercio bilateral, los pagos en yuanes y la cooperación energética.

Sin embargo, en los últimos meses el intercambio comercial se ha enfriado, en medio de la presión creciente de Estados Unidos sobre China en materia de comercio y tecnología. Según Reuters, las grandes petroleras estatales chinas suspendieron las compras de crudo ruso transportado por mar tras las sanciones estadounidenses contra Rosneft y Lukoil, las dos mayores compañías petroleras de Rusia.

En un comunicado conjunto publicado el martes en el sitio web del Gobierno ruso, ambos países acordaron “fortalecer la cooperación en todos los ámbitos y responder de manera adecuada a los desafíos externos”.

Rusia también reafirmó su adhesión al principio de “una sola China” y su oposición a la independencia de Taiwán.
China considera que Taiwán, gobernada democráticamente, forma parte de su territorio. El gobierno taiwanés rechaza esa posición y sostiene que solo el pueblo de la isla puede decidir su futuro.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.