back to top
InicioPaísesEspaña15 años de cárcel por espiar a favor de Rusia

15 años de cárcel por espiar a favor de Rusia

publicado

TALLIN.- Un tribunal de Estonia condenó el lunes a un antiguo oficial del Ejército y a su padre por cargos de traición luego de demostrar que espiaron a favor de Rusia, informó el diario Ohtuleth.

El sujeto de 38 años, identificado como Deniss Metsavas, deberá cumplir una condena de 15 años y medio de cárcel y su padre, Pitor Volin, solo seis meses. Ambos fueron detenidos en septiembre del año pasado.

El tribunal pudo constatar que Metsavas recibió un total de 20.000 euros por realizar este labor, el cual duró diez años y podría haber afectado a información militar sin embargo no se determinó realmente. Los daños de las filtraciones aún siguen sin determinarse, pero de todas maneras el primer ministro de Estonia, Juri Ratas, aseguró que «la detención de dos ciudadanos estonios bajo la sospecha de traición es un incidente muy preocupante».

Cuando el hombre fue detenido tenía una importante suma de dinero y varias armas en su haber y desde entonces permanecía en prisión preventiva. El Kremlin afirmó que el presunto espía se encontraba en el lado ruso de la frontera cuando ésto se produjo y consideró que la detención era totalmente ilegal, hasta incluso la calificó como secuestro.

Estonia contó con el apoyo inmediato de la Unión Europea desde entonces y ahora, con la resolución del caso, las relaciones entre los países bálticos y Rusia solo empeorarán. Esta república, antiguo miembro de la Unión Soviética, sufrió varios casos de espionaje desde que declaró su independencia en el año 1991.

 

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.