back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesEspaña15 años de cárcel por espiar a favor de Rusia

15 años de cárcel por espiar a favor de Rusia

publicado

spot_img

TALLIN.- Un tribunal de Estonia condenó el lunes a un antiguo oficial del Ejército y a su padre por cargos de traición luego de demostrar que espiaron a favor de Rusia, informó el diario Ohtuleth.

El sujeto de 38 años, identificado como Deniss Metsavas, deberá cumplir una condena de 15 años y medio de cárcel y su padre, Pitor Volin, solo seis meses. Ambos fueron detenidos en septiembre del año pasado.

El tribunal pudo constatar que Metsavas recibió un total de 20.000 euros por realizar este labor, el cual duró diez años y podría haber afectado a información militar sin embargo no se determinó realmente. Los daños de las filtraciones aún siguen sin determinarse, pero de todas maneras el primer ministro de Estonia, Juri Ratas, aseguró que «la detención de dos ciudadanos estonios bajo la sospecha de traición es un incidente muy preocupante».

Cuando el hombre fue detenido tenía una importante suma de dinero y varias armas en su haber y desde entonces permanecía en prisión preventiva. El Kremlin afirmó que el presunto espía se encontraba en el lado ruso de la frontera cuando ésto se produjo y consideró que la detención era totalmente ilegal, hasta incluso la calificó como secuestro.

Estonia contó con el apoyo inmediato de la Unión Europea desde entonces y ahora, con la resolución del caso, las relaciones entre los países bálticos y Rusia solo empeorarán. Esta república, antiguo miembro de la Unión Soviética, sufrió varios casos de espionaje desde que declaró su independencia en el año 1991.

 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".