back to top
InicioPaísesPakistán24 muertos en ataques previos a elecciones en Pakistán

24 muertos en ataques previos a elecciones en Pakistán

publicado

ISLAMABAD.—Al menos 24 personas perdieron la vida y más de dos docenas resultaron heridas en explosiones que tuvieron lugar en dos oficinas políticas en el suroeste de Pakistán, justo un día antes de las elecciones parlamentarias programadas.

En el primer ataque, que tuvo lugar en la oficina de un candidato independiente en Pashin, un distrito de la provincia de Baluchistán, al menos 14 personas murieron, según Jan Achakzai, portavoz del gobierno provincial. Se informó que dos docenas de personas resultaron heridas, algunas de gravedad, siendo trasladadas a un hospital cercano.

Posteriormente, el mismo miércoles, otra explosión ocurrió en la oficina electoral del partido Jamiat Ulema Islam, liderado por el político Fazlur Rehman, en Quilla Saifullah, Baluchistán, dejando al menos 10 personas fallecidas, según Achakzai y autoridades locales.

Estos ataques sucedieron a pesar del despliegue de decenas de miles de policías y fuerzas paramilitares en todo el país para asegurar la paz, ante el aumento de ataques de milicias en Pakistán, especialmente en Baluchistán.

El Ejército de Liberación de Baluchistán, un grupo ilegalizado, ha llevado a cabo varios ataques contra las fuerzas de seguridad en la región, que colinda con Afganistán e Irán. El grupo realizó un ataque el 30 de enero contra instalaciones de seguridad en el distrito de Mach, resultando en la muerte de seis personas.

Pakistán ha enfrentado desafíos para contener la creciente actividad de milicias en los antiguos bastiones del Talibán paquistaní en los últimos años. Estas milicias operan en Baluchistán y han dirigido sus ataques contra objetivos civiles.

La provincia de Baluchistán, rica en recursos naturales como el gas, ha experimentado una insurgencia de baja intensidad liderada por nacionalistas baluches durante más de dos décadas, inicialmente en busca de una mayor participación en los recursos regionales y más tarde evolucionando hacia una insurgencia independentista.

Además, el Talibán paquistaní y otros grupos armados mantienen una presencia significativa en la provincia.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.