back to top
InicioPaísesNicaragua500 presos políticos por protestar contra Ortega

500 presos políticos por protestar contra Ortega

publicado

MANAGUA.- La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco informó que 552 personas permanecen detenidas en cárceles de todo Nicaragua por protestar contra el presidente, Daniel Ortega, desde el inicio de la crisis en abril del corriente año. El Ejecutivo negó ese número. 

“En la actualidad, se registran 552 presas y presos políticos de los cuales, 46 son mujeres”, señaló esa Unidad en una declaración pública. 

“Todas esas personas están sometidas a condiciones arbitrarias e inhumanas de detención, a tratos crueles y degradantes, a violaciones sexuales como método de tortura y, en el caso de las mujeres, a violencia machistas de sus carceleros”, denunció. 

Esa coalición opositora sostuvo que el pasado 26 de octubre, en horas de la noche, alrededor de 25 custodios del Centro Penitenciario de Mujeres “La Esperanza” ingresaron a las celdas para golpear a las “presas políticas”. 

Asimismo, solicitaron a los organismos internacionales de derechos humanos “mantener su valioso apoyo en la demanda del cese a la represión y la salida urgente de la crisis”, ante la cual el Ejecutivo se niega a negociar. 

De igual manera, esa Unidad exigió a las autoridades respetar los derechos e integridad de mujeres y hombres que hoy están privados de la libertad “injustamente”. 

Esa nación centroamericana vive desde abril una crisis sociopolítica que ha dejado ya entre 325 y 528 muertos, según organismos humanitarios locales e internacionales, mientras que el régimen reconoce solo 199 víctimas. 

De la misma manera, el Gobierno señala que son más de 200 los detenidos, a los que define como “terroristas” y “golpistas”, y se reconoce como víctima de un intento de golpe de Estado. Las organizaciones, por otra parte, afirman que en Nicaragua existen entre 552 y 560 presos políticos. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.