back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesTailandia7.000 evacuados por la llegada de tormenta Pabuk

7.000 evacuados por la llegada de tormenta Pabuk

publicado

spot_img

BANGKOK.- Alrededor de 7.000 personas se encuentras alojadas en centros de evacuación de la sureña provincia tailandesa de Nakhon Si Thammarat, a donde hoy llegó la tormenta Pabuk, infromaron autoridades tailandesas. 

Asimismo, el número podría aumentar entre los 30.000 y hasta 80.000 evacuados solo en esta provincia, declaro a la agencia Efe, el secretario del Departamento de Prevención de Desastre y Mitigación de la citada región. 

En ese sentido, cientos de turistas quedaron bloqueados en las islas del golfo de Tailandia, debido al cierre de los aeropuertos regionales y con los barcos amarrados en el puerto ante la llegada de Pabuk, que se espera la noche del viernes. 

Todas las pilas del golfo, incluidas Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao, muy frecuentadas durante las fiestas de fin de año, “se verán afectadas, porque Pabuk es inmensa”, declaró el director del centro metereológico tailandés, Phuwieng Prakhammintara. 

Conforme la último parte del Departamento de Meteorología, Pabuk avanza más rápidamente de lo que se esperaba y tocó tierra a las 12.45 hora local en Nakhon Si Thammarat con vientos sostenidos de más de 75 kilómetros por hora. 

La tormenta afectará hasta el sábado a gran parte de la costa meridional de Tailandia con fuertes precipitaciones y con la amenaza de provocar inundaciones repentinas o corrimientos de tierra. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

China sube a 125% los aranceles a los productos de EEUU

China aumentará los aranceles sobre todos los productos estadounidenses del 84% al 125% a partir del 12 de abril, según el Ministerio de Finanzas.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.