back to top
InicioMundoAcciones ceden ante aumento de temor por inflación

Acciones ceden ante aumento de temor por inflación

publicado

NUEVA YORK.- Las acciones y los futuros estadounidenses redujeron sus avances y los bonos europeos se desplomaron después de que las cifras de inflación de Alemania, que superaron las expectativas, aumentaran la presión para que los responsables de la política monetaria tomen medidas para controlar el aumento de los precios.

Estos son algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • Los futuros del S&P 500 subieron 0,5% a las 2:48 p.m, hora de Nueva York
  • Los futuros del Dow Jones Industrial Average subieron 0,4%
  • El Stoxx Europe 600 subió 0,6%
  • El índice MSCI World subió 0,6%
  • Los futuros del Nasdaq 100 subieron 1%
  • El índice MSCI Asia Pacific subió 1,9%
  • El índice MSCI Emerging Markets subió 2,2%

Divisas

  • El índice índice Bloomberg Dollar Spot cayó 0,3%
  • El euro subió 0,4% a US$1,0782
  • La libra esterlina subió 0,2% a US$1,2657
  • El yen japonés cayó 0,3% a 127,53 por dólar
  • El yuan offshore subió 0,8% a 6,6702 por dólar
  • El real brasileño cayó 0,2% a 4,7434 por dólar
  • El peso mexicano subió 0,2% a 19,5318 por dólar

Bonos

  • El rendimiento de los bonos a 10 años de Alemania avanzó nueve puntos básicos al 1,06%
  • El rendimiento de los bonos a 10 años de Gran Bretaña avanzó siete puntos básicos al 1,99%

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate subió 1,8% a US$117,17 el barril
  • Los futuros del oro registraron pocos cambios

Con información de Bloomberg.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.