back to top
InicioPaísesBélgicaAcusaron a la UE de crímenes contra la humanidad

Acusaron a la UE de crímenes contra la humanidad

publicado

BRUSELAS.- Un grupo de abogados presentó ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) una demanda contra políticos y funcionarios europeos por perpetrar crímenes contra la humanidad.

En concreto, se los culpa de las muertes y la violencia y privación de derechos que sufren los inmigrantes a diario al intentar ingresar a territorio europeo. Por ejemplo, fundamentaron, los 40.000 civiles detenidos en campamentos y centros de tortura en Libia tras ser interceptados en el Mediterráneo por una guardia costera financiada y dirigida por socios del Bloqueo comunitario.

Otra de las justificaciones presentadas para sustentar la acusación fue que al querer poner un freno al flujo migratorio trasladan a los migrantes a instalaciones similares a un campo de concentración donde ocurren crímenes horribles, en vez de realizar operaciones de rescate y desembarque seguros, como exige la ley.

1 de cada 18 inmigrantes muere en el Mediterráneo

La denuncia, la cual está dirigida a la Fiscalía del Tribunal con sede en La Haya, se basa entre otras fuente en la propia documentación interna del Frontex, la organización comunitaria encargada de velar por la seguridad de las fronteras externas de la Unión. Según estos datos, la organización alertó de la necesidad de suspender la operación de salvamento italiana Mare Nostrum podría acarrear un «mayor número de muertes», sin embargo nadie acató la órden y las muertes crecieron.

El documento de 240 páginas denuncia a cientos de funcionarios y políticos, entre ellos Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Ángela Merkel, canciller de Alemania. Además, fue firmado por dos abogados expertos en experiencia en casos de Derecho Internacional quienes esperan que la Unión Europea sea sancionada.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.