back to top
InicioPaísesSudánAl-Bashir es acusado de corrupción

Al-Bashir es acusado de corrupción

publicado

JARTUM.- El fiscal de Sudán ha acusado de corrupción al expresidente Omar al-Bashir, encarcelado, según los medios estatales.

Al-Bashir fue derrocado y arrestado en un golpe de estado por parte de los militares el 11 de abril, luego de meses de protestas masivas contra su gobierno autocrático de 30 años.

La agencia de noticias SUNA citó el jueves a una fuente oficial diciendo que al-Bashir «había sido acusado en virtud de materiales de posesión de divisas, la riqueza atroz y sospechosa y las órdenes de emergencia». No se dieron más detalles.

Al-Bashir, que no ha sido visto en público desde su arresto, ya había sido acusado en mayo de incitación y participación en el asesinato de manifestantes. Los fiscales también ordenaron su interrogatorio bajo sospecha de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

«Este es un movimiento difícil para los generales que manejan Sudán, porque esta es la misma persona a la que sirvieron durante un período significativo de tiempo», dijo a los medios Awol Allo, profesor titular de derecho en la Universidad de Keele. «Permitieron su gobierno, lucharon en su nombre», agregó.

Eric Reeves, un investigador de Sudán en la Universidad de Cambridge, sostuvo que dudaba de que hubiera un juicio abierto porque al-Bashir «puede señalar a cualquier número de miembros del actual consejo militar de transición y sus crímenes».

«La razón por la que se acusó a al-Bashir de corrupción es porque el consejo militar de transición está tratando de desviar la atención de su propia corrupción. Cuanto más pueden desviar la culpa a al-Bashir y declarar que son nuevos, más se les hace posible imaginar la creación de una junta militar permanente», agregó Reeves.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.