back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesSudánAl-Bashir es acusado por asesinato de manifestantes

Al-Bashir es acusado por asesinato de manifestantes

publicado

spot_img

JARTUM.- El ex presidente de Sudán, Omar al-Bashir, ha sido acusado «de incitar y participar» en el asesinato de manifestantes durante las protestas masivas que llevaron al final de su mandato de décadas.

El anuncio del fiscal general se produjo el lunes, cuando los organizadores de la protesta y los gobernantes militares reanudaron una nueva ronda de conversaciones sobre la entrega del poder a un organismo interino civil. «Omar al-Bashir y otros han sido acusados ​​por incitar y participar en el asesinato de manifestantes», afirmó la oficina del fiscal.

A principios de este mes, el fiscal ordenó a al-Bashir ser interrogado por cargos de lavado de dinero y financiamiento del «terrorismo».

Al-Bashir no ha hecho comentarios desde su remoción y arresto el 11 de abril. Según informes, el expresidente está recluido en la prisión de máxima seguridad de Kobar en la capital, Jartum.

Un comité de médicos estima que al menos 100 personas fueron asesinadas por las fuerzas de seguridad desde que comenzaron las protestas en diciembre pasado. Muchos de ellos recibieron disparos cuando intentaban escapar de las municiones reales disparadas por las fuerzas de seguridad.

La oficina del fiscal destacó, en particular, el asesinato de Babiker Abdul Hameed, un médico de 25 años, quien fue dado a muerte el 19 de enero, «cuando estaba tratando de dar asistencia médica a los manifestantes».

Una gran multitud permanece acampada fuera de la sede militar en el centro de Jartum, jurando obligar al consejo militar que reemplazó a al-Bashir a ceder el poder.

El teniente general Shams al-Din Kabashi, portavoz del consejo militar, dijo que los generales se reunieron con los líderes de la protesta el lunes y acordaron la estructura de los cuerpos de transición. «Discutimos la estructura de la autoridad de transición y lo acordamos por completo, y también acordamos el sistema de gobierno en el período de transición», aseguró.

Taha Osman, portavoz del movimiento de protesta, confirmó el desarrollo a la agencia de noticias AFP. «En la reunión de hoy acordamos la estructura de las autoridades y sus poderes», dijo Osman. «Las autoridades son las siguientes: el consejo soberano, el gabinete y el cuerpo legislativo. Mañana las conversaciones continuarán discutiendo el período de transición y la composición de las autoridades».

El consejo militar y los manifestantes están en desacuerdo respecto a la composición del cuerpo interino. Los generales han propuesto que el nuevo consejo esté dirigido por militares, mientras que los líderes de la protesta quieren un cuerpo civil mayoritario.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.