back to top
InicioPaísesSudánAl-Bashir es acusado por asesinato de manifestantes

Al-Bashir es acusado por asesinato de manifestantes

publicado

JARTUM.- El ex presidente de Sudán, Omar al-Bashir, ha sido acusado «de incitar y participar» en el asesinato de manifestantes durante las protestas masivas que llevaron al final de su mandato de décadas.

El anuncio del fiscal general se produjo el lunes, cuando los organizadores de la protesta y los gobernantes militares reanudaron una nueva ronda de conversaciones sobre la entrega del poder a un organismo interino civil. «Omar al-Bashir y otros han sido acusados ​​por incitar y participar en el asesinato de manifestantes», afirmó la oficina del fiscal.

A principios de este mes, el fiscal ordenó a al-Bashir ser interrogado por cargos de lavado de dinero y financiamiento del «terrorismo».

Al-Bashir no ha hecho comentarios desde su remoción y arresto el 11 de abril. Según informes, el expresidente está recluido en la prisión de máxima seguridad de Kobar en la capital, Jartum.

Un comité de médicos estima que al menos 100 personas fueron asesinadas por las fuerzas de seguridad desde que comenzaron las protestas en diciembre pasado. Muchos de ellos recibieron disparos cuando intentaban escapar de las municiones reales disparadas por las fuerzas de seguridad.

La oficina del fiscal destacó, en particular, el asesinato de Babiker Abdul Hameed, un médico de 25 años, quien fue dado a muerte el 19 de enero, «cuando estaba tratando de dar asistencia médica a los manifestantes».

Una gran multitud permanece acampada fuera de la sede militar en el centro de Jartum, jurando obligar al consejo militar que reemplazó a al-Bashir a ceder el poder.

El teniente general Shams al-Din Kabashi, portavoz del consejo militar, dijo que los generales se reunieron con los líderes de la protesta el lunes y acordaron la estructura de los cuerpos de transición. «Discutimos la estructura de la autoridad de transición y lo acordamos por completo, y también acordamos el sistema de gobierno en el período de transición», aseguró.

Taha Osman, portavoz del movimiento de protesta, confirmó el desarrollo a la agencia de noticias AFP. «En la reunión de hoy acordamos la estructura de las autoridades y sus poderes», dijo Osman. «Las autoridades son las siguientes: el consejo soberano, el gabinete y el cuerpo legislativo. Mañana las conversaciones continuarán discutiendo el período de transición y la composición de las autoridades».

El consejo militar y los manifestantes están en desacuerdo respecto a la composición del cuerpo interino. Los generales han propuesto que el nuevo consejo esté dirigido por militares, mientras que los líderes de la protesta quieren un cuerpo civil mayoritario.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.