InicioPaísesBrasilCerca de 1.350 presos se fugan de cárceles de San Pablo

Cerca de 1.350 presos se fugan de cárceles de San Pablo

Published on

spot_img

SAN PABLO.- Casi 1.350 presos se fugaron de tres cárceles del estado de San Pablo, según informó el portal de noticias G1, luego de una serie de motines motivados por las restricciones y salidas temporales; medidas adoptadas por el gobierno para combatir el COVID-19.

La Policía Militar (PM) de San Pablo indicó que al menos 400 detenidos se fugaron de Mongaguá en el litoral del estado; otros 926, que en su mayoría estaban en el régimen semiabierto, en Mirandópolis, interior del estado, y otros treinta de Taubaté, en la región conocida como Vale do Paraíba.

De acuerdo con la información, en esos y otros centros carcelarios se presentaron motines con un número todavía no informado de rehenes.

Abogados que actúan en diferentes centros carcelarios comunicaron que se presentaron motines también en las ciudades de Oswaldo Cruz, Germano, Hortolandia, Tremembé Sao José dos Campos, Franco da Rocha, Sao Vicente, Valparaiso, Campinas y Osasco, municipio de la región metropolitana de Sao Paulo, la capital regional.

Asimismo, según reportó la prensa local, los presos tomaron varios rehenes en la portería de las cárceles y después huyeron en masa.

De igual manera, informó la Policía Militarizada que en el barrio Jardim Helena de la capital paulista fue incendiado un autobús del servicio público y una patrulla con agentes fue atacada con piedras en Monte Mor, municipio de la región metropolitana de Campinas.

La motivación de la fuga estaría relacionada con la suspensión de una salida de la cárcel programada para el 17 de marzo. Así como la interrupción de las visitas por un periodo de 15 días, en medio de las medidas tomadas por el gobierno para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.