InicioPaísesEstados UnidosAl menos 24 detenidos en cuarta noche de protestas

Al menos 24 detenidos en cuarta noche de protestas

Published on

spot_img

WASHINGTON.- A menos 24 personas fueron detenidas en la cuarta noche consecutiva de protestas en la ciudad de Brooklyn Center, en el estado de Minnesota, Estados Unidos, reportó el canal de televisión KSTP citando a la policía local. 

 El coronel Matt Langer de la Patrulla del Estado de Minnesota, precisó que los detenidos podrían enfrentar cargos variados, de violación del toque de queda a desórdenes públicos.

Por su parte, John Harrington, comisario de Seguridad de Minnesota, dijo que no se reportaron casos de saqueos en Brooklyn Center o sus alrededores. 

El afroamericano Daunte Wright, de 20 años, recibió el 11 de abril el disparo mortal de una agente blanca durante un control de tráfico en Brooklyn Center. 

La policía Kimberly Potter dijo haberlo matado “accidentalmente”, al confundir un arma de electrochoque que llevaba el joven con una pistola real. 

El incidente, que tiene como trasfondo el juicio contra el exoficial Derek Chauvin, acusado de asesinar al afroamericano George Floyd, dio origen a nuevas protestas violentas. 

Jacob Frey, alcalde de Mineápolis, decretó el estado de emergencia y el toque de queda para impedir más disturbios. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.