back to top
InicioPaísesYemenAl Qaeda mata al menos 20 soldados en Yemen

Al Qaeda mata al menos 20 soldados en Yemen

publicado

SANÁ.- Al menos 20 uniformados murieron en el ataque de miembros de Al Qaeda a un campamento militar en Abyan al sur de Yemen. Aseguraron funcionarios y líderes tribales.

Los terroristas asaltaron las instalaciones con granadas propulsadas por cohetes y rifles automáticos alrededor de la medianoche. En ese línea, se desató un enfrentamiento que se prolongó hasta el amanecer del viernes.

Los soldados atacados forman parte de una fuerza entrenada por Emiratos Árabes Unidos, miembro de la coalición liderada por Arabia Saudí. Esa facción lucha contra los rebeldes hutíes desde 2015.

Las declaraciones de los funcionarios fue bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a la prensa. Los líderes tribales pidieron no ser identificados por miedo a represalias.

La célula de Al Qaeda en Yemen se ha beneficiado del caos generado por la guerra civil en ese convulsionado país. El ataque se produjo un día después de la muerte de 51 personas en varios ataques en Aden, sur del país.

La muerte del hijo de Osama Bin Laden

Servicios de Inteligencia de Estados Unidos recibieron informes que indican que Hamza bin Laden, hijo de Osama bin Laden y considerado líder actual de Al Qaeda falleció.

Se desconoce si Washington, que ofreció una recompensa de un millón de dólares por la localización del heredero terrorista, tuvo algo que ver con la muerte de Bin Laden.

A pesar de que en los últimos años Al Qaeda ha estado a la sombra del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Washington considera que el grupo aún mantiene su capacidad e intención de continuar su lucha antiestadosunidos y aliados.

Le puede interesar: Dos ataques en Yemen dejan al menos 40 muertos

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.