back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesRusiaAlberto Fernández se reúne con Vladímir Putin

Alberto Fernández se reúne con Vladímir Putin

publicado

spot_img

MOSCÚ.— Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibe a su homólogo argentino, Alberto Fernández, quien buscará de Moscú el apoyo en la contienda con el Reino Unido por las Islas Malvinas, líneas de crédito y un incremento del comercio entre ambos países.

Fernández fue recibido en el aeropuerto local por el vicecanciller ruso Sergéi Ryabkov y el embajador argentino Eduardo Zuaín.

Las relaciones entre Moscú y Buenos Aires han sido fluidas en los últimos años. Durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner se fortaleció mucho más el vínculo con el presidente Putin.

A partir de las 7 de la mañana, hora argentina, el presidente Fernández mantendrá un encuentro privado con Putin en el Kremlin para hablar de la asociación estratégica entre ambas naciones y su situación actual.

Antes del encuentro, el jefe de Estado sudamericano repasó informes y reportes sobre Rusia. La agenda tiene esquematizado dialogar sobre cuestiones políticas, culturales, económicas, comerciales, humanitarias y en el trabajo contra la propagación de la pandemia.

Desde la Presidencia argentina explicaron que la actualidad internacional y regional se colará en la agenda de ambos mandatarios. En medio del conflicto con los países de la OTAN y el propio despliegue de tropas rusas en sus fronteras, muy cerca de Ucrania.

En la tarde de este jueves, Fernández y Putin almorzarán y firmarán convenios de cooperación. Tras el almuerzo, se llevará a cabo una conferencia de prensa bajo el formato de una pregunta de un medio argentino y uno ruso.

Será la última actividad entre ambos mandatarios de estado. Luego, la comitiva argentina volará hacia China.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.