back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesIsraelAlemania no permitirá manifestaciones antisemitas

Alemania no permitirá manifestaciones antisemitas

publicado

spot_img

BERLÍN.- La misión diplomática israelí en Berlín pidió a las autoridades que protejan a la comunidad judía ante el incremento de “brotes antisemitas”. 

“Apremio a las autoridades alemanas a hacer todo lo necesario para garantizar la seguridad de nuestra comunidad”, afirmó el embajador israelí, Jeremy Issacharoff, desde la televisión pública alemana ARD. 

El conflicto de Oriente Medio “no tiene nada que ver con la comunidad judía de Alemania”, agregó el diplomático. 

Desde el pasado miércoles han sucedido manifestaciones en contra del Estado de Israel en distintos puntos del país germano, algunas de las cuales han expresado mensajes antisemantias como “judíos fuera”, ante a lo que ayer, el ministro de Exteriores, Heiko Maas, advirtió que “habría tolerancia cero” ante cualquier brote antisemita.

“Quien ataca una sinagoga, quien daña símbolos judíos, muestra que no se trata de una crítica a un Estado, a la política de un gobierno, sino de una agresión y de un acto de odio contra una religión y contra quienes pertenecen a ella”, aseguró Steffen Seibert, quien insistió que Alemania no “tolerará manifestaciones antisemitas” en su territorio. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.