back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesPerúAlmagro visita Perú para preparar próxima asamblea

Almagro visita Perú para preparar próxima asamblea

publicado

spot_img

LIMA.- Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), visitará Perú del 30 de noviembre al 1 de diciembre, según confirmó Perú este lunes.

La visita forma parte de una invitación de Pedro Castillo, presidente de Perú, durante la reunión que sostuvieron en septiembre den la sede de la OEA. No obstante, la visita coincide con la destitución promovida por la oposición para destituir al mandatario, que lleva tres meses en el poder.

Por eso, el máximo representante de la OEA centrará su agenda en la gobernabilidad democrática. También en la lucha contra la corrupción y los derechos de los pueblos, según anticipó la diplomacia peruana.

Almagro también resaltará en la Lima la certificación de “transparencia, legalidad e imparcialidad” realizada por la misión de observación de la OEA, que concluyó que en las presidenciales no hubo graves irregularidades, en medio de denuncias de fraude de la candidata perdedora Keiko Fujimori.

Asimismo, aprovechará su visita a la capital peruana para iniciar los primeros preparativos de la 52 asamblea general de la OEA, que se celebrará en 2022 en Perú.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.