back to top
InicioPaísesPerúAlmagro visita Perú para preparar próxima asamblea

Almagro visita Perú para preparar próxima asamblea

publicado

LIMA.- Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), visitará Perú del 30 de noviembre al 1 de diciembre, según confirmó Perú este lunes.

La visita forma parte de una invitación de Pedro Castillo, presidente de Perú, durante la reunión que sostuvieron en septiembre den la sede de la OEA. No obstante, la visita coincide con la destitución promovida por la oposición para destituir al mandatario, que lleva tres meses en el poder.

Por eso, el máximo representante de la OEA centrará su agenda en la gobernabilidad democrática. También en la lucha contra la corrupción y los derechos de los pueblos, según anticipó la diplomacia peruana.

Almagro también resaltará en la Lima la certificación de “transparencia, legalidad e imparcialidad” realizada por la misión de observación de la OEA, que concluyó que en las presidenciales no hubo graves irregularidades, en medio de denuncias de fraude de la candidata perdedora Keiko Fujimori.

Asimismo, aprovechará su visita a la capital peruana para iniciar los primeros preparativos de la 52 asamblea general de la OEA, que se celebrará en 2022 en Perú.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.