back to top
InicioPaísesJapónAlto cargo chino visita Tokio en medio de tensiones regionales

Alto cargo chino visita Tokio en medio de tensiones regionales

publicado

TOKIO.-Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores de China, está de visita en Tokio este martes, marcando el primer viaje de alto nivel desde Japón cambió de líder en septiembre y en medio de las crecientes preocupaciones por la criente influencia china en la región. 

Wang podría hacer una visita de cortesía al primer nipón Yoshihide Suga, que hasta ahora ha tratado de equilibrar la profunda dependencia económica de Japón con China abordando temas de seguridad, incluyendo los reclamos de Pekín sobre las disputadas islas del mar de la China Oriental. 

Si bien Suga se mantiene alejado de la dura retórica anticipa utilizada por Estados Unidos, aliado de Japón, el primer ministro ha tomado medidas para contrarrestar la influencia de Pekín profundizando los vínculos con Australia y realizando sus primeros viajes a Indonesia y Vietnam. 

Toshimitsu Motegi, ministro de Relaciones Exteriores nipón, aseguró este martes antes de la reunión que “hay varios asuntos pendientes entre los dos países, por lo que a través de las reuniones de alto nivel, es importante llegar a soluciones para cha tema uno por uno”. 

Motegi aseveró que tendrá un “franco intercambio de opiniones” sobre las relaciones bilaterales con Wang. En el encuentro se tratará la forma de reanudar el tráfico entre los dos países durante la pandemia. 

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.