InicioPaísesBoliviaÁñez no logra evitar segunda detención preventiva

Áñez no logra evitar segunda detención preventiva

Published on

spot_img

LA PAZ.- La justicia de Bolivia rechazó el recurso de acción de libertad interpuesto por la expresidenta transitoria, Jeanine Áñez, ratificando que debe cumplir una segunda detención hasta 2022.

“No se han agotado las vías ordinarias donde (Áñez) podría haber reclamado los derechos que supuestamente la autoridad jurisdiccional le habría vulnerado”, dijeron en una resolución publicada por el diario local El Deber los jueces de la sala penal del Tribunal de Justicia de La Paz que atendieron el pedido de libertad de la expresidenta. 

Áñez, quien a comienzos de septiembre completa seis meses de prisión preventiva en espera de un juicio, deberá  entonces cumplir otra detención por otro semestre más, ordenó el 3 de agosto un juez que aceptó la división en el proceso en dos casos separados. 

La resolución del tribunal añadió que el juez ordenó la segunda detención preventiva era todavía competente para resolver una eventual apelación de Áñez, antes de que la acusada solicite su libertad. 

Con la división del proceso, la expresidenta boliviana ahora enfrenta la perspectiva de un juicio por sedición y terrorismo y otro por incumpliendo de deberes y violaciones constitucionales, en ambos casos por haber tomado el poder, siendo una senadora de la minoría, tras la renuncia del entonces presidente Evo Morales. 

En paralelo, la Fiscalía boliviana realiza los trámites iniciales de al menos cuatro demandas de juicios de responsabilidades contra Áñez, por delitos de lesa humanidad, económicos y administrativos entre otros, cometidos en el ejercicio de su presidencia transitoria. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.