back to top
InicioPaísesReino UnidoAnonymous se metió en el caso de Assange

Anonymous se metió en el caso de Assange

publicado

MUNDO.- El grupo de hackers conocido como Anonymous se refirió también a la detención del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y envió un claro mensaje a las autoridades del Reino Unido y sus aliados.

«Cada persona poderosa que haya firmado esta orden debería tener mucho miedo porque la fuerza de Internet está a punto de desatarse sobre ellos. Desde la CIA, el presidente de Estados Unidos, hasta los oficiales de arresto que sacaron a Assange de la Embajada, todos ustedes se han expuesto como enemigos del pueblo y es hora de que Anonymous actúe en consecuencia», amenazó el grupo.

«iLiberen a Assange o pagarán!», concluyeron en el mensaje donde recalcaron que el caso del periodista deja en claro que las fuerzas implicadas en su detención «no se detendrán ante nada para mantener su secretismo».

Lee también: Los motivos de Ecuador que finalizaron el asilo a Assange

La embajada ecuatoriana en Londres fue quien mantuvo a Assange con protección política durante 9 años, sin embargo el 11 de abril levantaron este beneficio y la policía británica lo detuvo por la orden de arresto vigente desde 2012 cuando violó su libertad condicional además de un pedido de extradición emitido por EE.UU, quien lo acusó de confabulación para filtrar documentos clasificados.

 

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.