back to top
InicioPaísesEstados UnidosApple es la compañía que más energía solar usa en EEUU

Apple es la compañía que más energía solar usa en EEUU

publicado

WASHINGTON.- Apple lidera el ranking de proyectos de energías renovables de Estados Unidos. Varias compañías han fijado sus objetivos sostenidos en las energías renovables, ya que pueden compensar sus emisiones de carbono generadas a causa de las distintas operaciones comerciales.

Solar Energy Industry Association publicó el ranking donde reveló las empresas líderes que han estado implementando energía solar en sus compañías.

De hecho, a Apple le gusta mostrar que es una compañía comprometida con el medioambiente utilizando materiales reciclados en sus productos. De hecho, sus líderes aseguran que es muy raro que no se trate el tema en sus principales reuniones, incluso crean anuncios para resaltarlo.

Más allá de la utilización de materiales reciclados, la empresa norteamericana utiliza energías renovables para alimentar sus centros de datos y complejos de oficinas. De hecho, fue la compañía que más energía solar usó en ese país en 2018.

Asimismo, el año pasado Apple instaló alrededor de 400 megavatios de capacidad solar, este fue de gran relevancia ya que le permitió a la multinacional liderar y estar por encima de grandes compañías como Amazon, Walmart y Google.

Si bien, Amazon ocupa el segundo lugar, Apple es las que más paneles solares tiene instalados en Estados Unidos, según un informe de Solar Means Business, elaborado por la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA), en el que destacan la labor de las compañías que más utilizan energías renovables.

Apple anunció que todas sus operaciones estaban siendo ejecutadas mediante energía 100% renovable. En esa línea, cuatro de diez de las principales empresas de energía solar en Estados Unidos son empresas de tecnología.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Tether busca recaudar u$s 20.000 millones en plena fiebre de las stablecoins

Una recaudación de 20.000 millones de dólares podría ser el último vals antes de una sacudida en el mercado de las stablecoins.