back to top
InicioPaísesEstados UnidosApple es la compañía que más energía solar usa en EEUU

Apple es la compañía que más energía solar usa en EEUU

publicado

WASHINGTON.- Apple lidera el ranking de proyectos de energías renovables de Estados Unidos. Varias compañías han fijado sus objetivos sostenidos en las energías renovables, ya que pueden compensar sus emisiones de carbono generadas a causa de las distintas operaciones comerciales.

Solar Energy Industry Association publicó el ranking donde reveló las empresas líderes que han estado implementando energía solar en sus compañías.

De hecho, a Apple le gusta mostrar que es una compañía comprometida con el medioambiente utilizando materiales reciclados en sus productos. De hecho, sus líderes aseguran que es muy raro que no se trate el tema en sus principales reuniones, incluso crean anuncios para resaltarlo.

Más allá de la utilización de materiales reciclados, la empresa norteamericana utiliza energías renovables para alimentar sus centros de datos y complejos de oficinas. De hecho, fue la compañía que más energía solar usó en ese país en 2018.

Asimismo, el año pasado Apple instaló alrededor de 400 megavatios de capacidad solar, este fue de gran relevancia ya que le permitió a la multinacional liderar y estar por encima de grandes compañías como Amazon, Walmart y Google.

Si bien, Amazon ocupa el segundo lugar, Apple es las que más paneles solares tiene instalados en Estados Unidos, según un informe de Solar Means Business, elaborado por la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA), en el que destacan la labor de las compañías que más utilizan energías renovables.

Apple anunció que todas sus operaciones estaban siendo ejecutadas mediante energía 100% renovable. En esa línea, cuatro de diez de las principales empresas de energía solar en Estados Unidos son empresas de tecnología.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Trump firma un acuerdo para poner fin al cierre gubernamental más largo en la historia de EE.UU.

“No podemos permitir que esto vuelva a pasar”, dijo Trump en el Despacho Oval durante la ceremonia nocturna, donde criticó a los demócratas. “No es manera de dirigir un país”.

A16z pide al Tesoro que excluya a las stablecoins descentralizadas de la supervisión de la Ley GENIUS

En una carta al Tesoro estadounidense, a16z crypto pidió mayor claridad en la Ley GENIUS sobre stablecoins para diferenciar las stablecoins descentralizadas de las stablecoins de pago.