back to top
InicioPaísesChinaApple negocia con Tencent y ByteDance en China

Apple negocia con Tencent y ByteDance en China

publicado

PEKÍN.— Apple está en conversaciones con Tencent y ByteDance, propietario de TikTok, para integrar sus modelos de inteligencia artificial en los iPhones vendidos en China, según tres fuentes familiarizadas con el asunto.

La compañía estadounidense comenzó este mes a implementar ChatGPT de OpenAI en sus dispositivos, como parte del producto Apple Intelligence, que permite al asistente de voz Siri acceder a las capacidades del chatbot, incluidas consultas de los usuarios sobre fotos y documentos, como presentaciones.

ChatGPT no está disponible en China, donde los requisitos regulatorios exigen que los servicios de IA generativa obtengan la aprobación del gobierno antes de su lanzamiento público. Esto obliga a Apple a buscar socios locales para sus funciones de IA, en un momento en que su participación de mercado en el país está disminuyendo.

Las discusiones de Apple con Tencent y ByteDance sobre el uso de sus modelos de IA están en una etapa muy temprana, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas ya que las conversaciones no son públicas.

ByteDance se negó a comentar, mientras que Apple y Tencent no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Un socio exitoso para los servicios de IA de Apple en China podría destacarse en el creciente y competitivo campo de la inteligencia artificial del país, donde decenas de modelos de lenguaje han sido lanzados tanto por grandes empresas tecnológicas como por startups. Entre ellos están Doubao de ByteDance, Hunyuan de Tencent y Ernie de Baidu.

Apple y Baidu han estado en conversaciones sobre el uso del modelo de IA de esta última en China. Sin embargo, según informó The Information este mes, estas negociaciones enfrentaron obstáculos técnicos, incluidos desacuerdos sobre el uso de los datos de los usuarios de iPhone para entrenar los modelos de IA. Baidu no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Las acciones de Baidu, que cotizan en Hong Kong, cayeron tras el informe de Reuters, perdiendo un 4.2% frente a una caída del 0.6% en el índice Hang Seng. Por el contrario, las acciones de Tencent subieron un 2.3%.

La falta de capacidades de IA en los últimos modelos de iPhone vendidos en China se ha convertido en un obstáculo importante para Apple. La compañía enfrenta una disminución de su participación de mercado en el mayor mercado de smartphones del mundo, debido a la creciente competencia de marcas locales como Huawei.

Huawei regresó al mercado de gama alta en agosto con un teléfono equipado con un chip de fabricación china. El mes pasado lanzó su serie Mate 70, que cuenta con capacidades de IA impulsadas por su propio modelo de lenguaje.

Apple salió brevemente del grupo de los cinco principales vendedores de smartphones en China durante el segundo trimestre, antes de recuperarse en el tercero. No obstante, las ventas de smartphones de Apple en China disminuyeron un 0.3% durante el tercer trimestre en comparación con el año anterior, mientras que las ventas de Huawei aumentaron un 42%, según la firma de investigación IDC.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.