back to top
InicioPaísesArgentinaArgentina anuncia dólar diferencial para el agro

Argentina anuncia dólar diferencial para el agro

publicado

BUENOS AIRES.— El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que reconocerá un tipo de cambio más alto que el oficial para el sector agropecuario, a fin de incentivar a los productores a vender su cosecha de soja.

«Se permitirá que los productores realicen un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link, por hasta el 70% del valor de la venta de granos», estipuló el organismo en un comunicado.

Los agroexportadores tendrán hasta el 31 de agosto para liquidar su cosecha y acceder a un tipo de cambio especial, «en la misma línea de los beneficios que reciben las industrias manufacturera, energética y del conocimiento», señaló la autoridad monetaria.

No obstante, la medida no cayó muy bien el campo, ya que es considerada «un parche» y una herramienta que no soluciona los problemas de fondo como: la brecha cambiaria y los altos impuestos que pagan los productores para poder vender su cosecha.

En plena inestabilidad cambiaria, el BCRA permitirá que los productores liquiden el 70% de sus ventas al valor del dólar link, y así acelerar la liquidación de la cosecha de soja.

El otro 30% se venderá al valor del denominado «dólar solidario», que equivale al dólar oficial, más un 30% adicional por el llamado impuesto PAÍS (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria), aparte de las retenciones del 33% que cobra la Administración Federal de Ingresos Públicos.

El BCRA señaló que con esta medida busca beneficiar a los productores agropecuarios «con la libre disponibilidad de divisas por el incremento de las exportaciones que se realicen respecto del año anterior», de la misma manera que la industria manufacturera, la energética y la del conocimiento. El régimen especial se mantendrá hasta el 31 de agosto.

Durante ese tiempo, los agroexportadores podrán acceder a una divisa de libre disponibilidad por hasta el 30% de los fondos obtenidos por la exportación de granos.

El restante 70% entrará «en un depósito de libre disponibilidad con retribución variable en función de la evolución del tipo de cambio oficial», agregó el BCRA.

Desde la entidad monetaria explicaron a la Agencia Sputnik que el 30% que accederá al «dólar solidario» equivale hoy a 239,75 pesos, cuando el oficial se sitúa en las 129 unidades para la compra.

«En una venta de un millón de pesos (7.300 dólares al cambio oficial), podrían adquirir unos 1.300 dólares y hacer un depósito retribuido por dólar oficial por 700.000 pesos (5.109 dólares)», especificaron.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.