back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesArgentinaArgentina rechaza medidas sobre Plataforma Continental

Argentina rechaza medidas sobre Plataforma Continental

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.- El Gobierno de Argentina rechazó este fin de semana un decreto del Ejecutivo de Sebastián Piñera al considerar que “pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos”, según informó la diplomacia argentina en un comunicado. 

El decreto chileno fue publicado el pasado jueves, con fecha del pasado lunes 23 de agoto, en el Diario Oficial del país transandino. “Esta medida pretende proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67 grados 16 o lo cual no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984”, según el comunicado. 

La decisión añadió un nuevo capítulo a la polémica entre los dos países mientras Piñera defendía que “lo que Chile está haciendo es ejercer su derecho”, como afirmó en una entrevista con el diario El Mercurio. 

Argentina por su parte acusó a Chile de apropiar de una área que le corresponde, a lo que el mandatario chileno contestó que su gestión está desarrollando “un proceso de continuidad de la política exterior” y que esperan en noviembre “envíar a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de Naciones Unidas la plataforma continental al oeste de la península antártica”. 

Sobre los puntos en cuestión, Piñera advirtió de un problema de superposición respecto a la plataforma entre lo que Chile declara y lo que declara Argentina al sur del punto F (una zona de unos 25 km cuadrados) de aproximadamente 5km. Si bien, Piñera anticipó que buscará “caminos de diálogo” para solucionar la cuestión. 

El canciller chileno, Andrés Allamand, abogó por el diálogo. “La diferencia existente entre la República Argentina y la República de Chile es una diferencia entre países amigos”, enfatizó. 

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.