back to top
InicioPaísesArgentinaArgentina volverá a exportar carne a EEUU luego de 17 años

Argentina volverá a exportar carne a EEUU luego de 17 años

publicado

BUENOS AIRES.- La Agencia de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos comunicó este lunes a la Secretaria de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la restitución del sistema de equivalencias entre ambos organismos, señala una misiva emitida por el ente

La notificación significa que las medidas adoptas por Argentina para la inocuidad de las carnes bovinas responden a los requisitos de protección sanitaria que exige el Estados Unidos

El país sudamericano contará con una cuota de 20.000 toneladas anuales, estimada entre 150 y 180 millones de dólares, y las exportaciones que superen ese volumen estarán sujetas a un arancel de 26,4%. 

Según las proyecciones, el 80% del producto a exportar será carne magra para la producción de hamburguesas, y el otro 20%. cortes de alta calidad, producto “Premium” con características especiales, sostiene el comunicado. El presidente argentino, Mauricio Macri, destacó la gran noticia. 

“Estados Unidos es el principal importador de alimentos y de carne vacuna del mundo. Nuestros productores van a poder pasar de un mercado de 44 millones de personas a uno de los mayores del mundo y eso más trabajo para los argentinos”, señaló el jefe de Estado. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.