back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesArgentinaArgentina volverá a exportar carne a EEUU luego de 17 años

Argentina volverá a exportar carne a EEUU luego de 17 años

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.- La Agencia de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos comunicó este lunes a la Secretaria de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la restitución del sistema de equivalencias entre ambos organismos, señala una misiva emitida por el ente

La notificación significa que las medidas adoptas por Argentina para la inocuidad de las carnes bovinas responden a los requisitos de protección sanitaria que exige el Estados Unidos

El país sudamericano contará con una cuota de 20.000 toneladas anuales, estimada entre 150 y 180 millones de dólares, y las exportaciones que superen ese volumen estarán sujetas a un arancel de 26,4%. 

Según las proyecciones, el 80% del producto a exportar será carne magra para la producción de hamburguesas, y el otro 20%. cortes de alta calidad, producto “Premium” con características especiales, sostiene el comunicado. El presidente argentino, Mauricio Macri, destacó la gran noticia. 

“Estados Unidos es el principal importador de alimentos y de carne vacuna del mundo. Nuestros productores van a poder pasar de un mercado de 44 millones de personas a uno de los mayores del mundo y eso más trabajo para los argentinos”, señaló el jefe de Estado. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.