back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesRusiaArmas en Cuba y Venezuela: una distracción de la OTAN

Armas en Cuba y Venezuela: una distracción de la OTAN

publicado

spot_img

MOSCÚ.— Las versiones mediáticas de un probable y no confirmado despliegue de las fuerzas militares rusas en Cuba y Venezuela, buscan distraer la atención ante la presencial de EEUU y la OTAN en las fronteras rusas.

La información se desprende de una entrevista que realizó la agencia de noticias Sputnik al analista político cubano Roberto García Hernández, experto en asuntos militares.

“La manipulación política e informativa de las declaraciones del vicecanciller ruso Serguéi Riabkov es una maniobra que, entre otros objetivos, intenta desviar la atención del tema principal, que es el incremento inusitado; ilegal y agresivo de la presencia de las fuerzas de todo tipo de la OTAN en las cercanías de las fronteras rusas”, aseguró García Hernández.

Ante la pregunta de un periodista acerca de una probable presencia militar de Rusia en cuba y Venezuela, Riabkov respondió que no podía “ni confirmar ni negar” los hipotéticos despliegues hacia estas naciones latinoamericanas.

“Los expertos más avezados en el tema interpretaron como una posibilidad hipotética, por decirlo de alguna manera, y no como una propuesta, como han asegurado los medios de prensa; como han hecho ver algunos voceros de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden”, comentó el analista cubano.

Según el experto, los voceros estadounidenses “han hecho gala de cierto nivel de ignorancia sobre la forma en que hoy en día funciona este tipo de mecanismo para establecer acuerdos de ese tipo; en los cuales resulta vital la aprobación de todas las partes involucradas, y no solo de una esas partes”.

“En todo este conflicto entre Rusia y Estados Unidos, en el cual la OTAN es prácticamente un ente subordinado a Washington; hay una verdad fundamental, y es el hecho de que Rusia tiene todo el derecho a defenderse y buscar todas las vías posibles, en correspondencia con el derecho internacional y sus propias leyes; para evitar que la Alianza Atlántica ponga sus medios de fuego, en particular, sus cohetes y aviones estratégicos, a escasos minutos de Moscú”, precisó García Hernández.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.