back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesSiriaArrancan elecciones presidenciales en Siria

Arrancan elecciones presidenciales en Siria

publicado

spot_img

DAMASCO.- Las elecciones presidenciales comenzaron en Siria con la apertura de más de 12.000 colegios electorales en todo el territorio. 

 Las urnas estarán abiertas hasta las 19.00 horas (locales) de este miércoles 26 de mayo, aunque el horario de votación en cualquier provincia podría extenderse cinco horas más en caso de que sea necesario. 

Desde las primeras horas de esta madrugada, miles de sirios y los encargados de los colegios electorales acudieron a los centros de votación para ejercer su derecho constitucional a elegir de elegir al próximo mandatario. 

Los sirios votarán entre el mandatario actual, Bashar al Assad, el opositor Mahmoud Ahmed Merii y el exdiputado socialista Abdallah Sallum Abdallah. 

El proceso electoral en ese convulsionado país es seguido por la prensa internacional y observadores de todo el mundo. 

En los centros de votación se aplicarán las medidas de seguridad contra el COVD-19 para garantizar que el pueblo sirio pueda ejercer como corresponde su derecho al sufragio con el menor riesgo posible de contagio. 

Además del actual mandatario sirio, Bashar al Assad, al cargo se han postulado el detractor Mahmoud Ahmed Merii y el exdiputado socialista Abdallah Sallum Abdallah. 

Estos son los segundos comicios que se celebran en Siria tras el inicio de la guerra que que promovió Estados Unidos y sus aliados, en la que el Gobierno ha logrado combatir a los grupos terroristas en más del 90% del territorio sirio. 

Cabe destacar de antemano que Turquía advirtió que no iba a reconocer los resultados de las elecciones. Alemania, por su parte, prohibió la votación en su territorio dejando a los sirios de ese país sin la posibilidad de ejercer su derecho. 

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.