back to top
InicioPaísesFranciaAsamblea General ONU pide por un Estado palestino

Asamblea General ONU pide por un Estado palestino

publicado

GINEBRA.— La Asamblea General de las Naciones Unidas instó a Israel a retirarse de los territorios ocupados y respaldó la creación de un Estado palestino. Además, anunció la convocatoria de una conferencia mundial en junio de 2025 para impulsar una solución basada en la coexistencia de dos Estados.

Mediante una resolución aprobada con 157 votos a favor, ocho en contra —incluidos Estados Unidos e Israel— y siete abstenciones, el organismo reafirmó su «apoyo inquebrantable, conforme al derecho internacional, a la solución de dos Estados: Israel y Palestina«. Según la resolución, ambos Estados deberían «convivir en paz y seguridad dentro de fronteras reconocidas, basadas en los límites previos a 1967».

Como parte de esta iniciativa, la Asamblea convocó una reunión internacional de alto nivel en Nueva York, copresidida por Francia y Arabia Saudita, para revitalizar los esfuerzos diplomáticos. Durante una visita a Arabia Saudita, el presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó la organización de esta conferencia, subrayando la importancia de recabar apoyos internacionales en los meses previos. Macron expresó su esperanza de que la cumbre aborde las preocupaciones de seguridad de Israel y demuestre que una solución de dos Estados puede ser viable.

El presidente francés reiteró la disposición de Francia a reconocer un Estado palestino, pero enfatizó que este reconocimiento debe darse «en un momento oportuno».

La ONU considera que Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza permanecen bajo ocupación ilegal de Israel. Este país asumió el control de la Franja de Gaza en 1967, manteniendo tropas y asentamientos hasta su retirada en 2005, aunque sigue siendo considerado la potencia ocupante.

Cabe recordar que en 1947, una resolución de la Asamblea General de la ONU dividió Palestina —entonces bajo mandato británico— en dos Estados: uno judío y otro árabe. Sin embargo, solo se proclamó la creación del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948, lo que desató una guerra con los países árabes vecinos.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.