back to top
InicioPaísesPakistánAsesinan a líder político y religioso paquistaní

Asesinan a líder político y religioso paquistaní

publicado

KABUL.- Sami-ul-Haq, de 80 años, murió apuñalado en su cama el viernes, dijo su hijo Hamidullah al canal local de noticias de televisión ARY.

«Estaba descansando en su habitación. Había estado enfermo, y era un paciente del corazón», expresó Hamidullah. «Su guardia había dejado la habitación por 15 minutos, cuando regresó encontró su cuerpo cubierto de sangre en la cama».

Saeed-ur-Rehman Sarwar, un líder del partido político de Haq, JUI-S, también confirmó el asesinato. «Maulana Sami-ul-Haq ha sido asesinado», dijo desde afuera del hospital del gobierno, donde fue llevado su cuerpo.

Haq era conocido como el «padre de los talibanes». Dirigió la lucha ideológica que condujo a la formación de la fuerza mujahideen, que primero luchó contra la invasión soviética de Afganistán, y luego se transformó en el grupo Talibán afgano.

El líder también apoyó abiertamente a los talibanes afganos en su lucha contra el gobierno y las fuerzas de la OTAN lideradas por Estados Unidos en el vecino noroeste de Pakistán.

Fue senador, habiendo servido en la cámara alta del parlamento de Pakistán por varios mandatos en los años 80 y 90, y nuevamente desde 2003 hasta 2009.

El primer ministro Imran Khan, actualmente en China por una visita de Estado, emitió una declaración condenando el ataque a Haq. «Con el martirio de Maulana Sami-ul-Haq, el país ha perdido a un importante líder religioso y político», dijo el viernes.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.