back to top
InicioPaísesColombiaAsesinan a líder social frente a su hijo de 9 años

Asesinan a líder social frente a su hijo de 9 años

publicado

BOGOTÁ.- El asesinato de una mujer de 36 años al que algunas organizaciones definen como líder social, frente a uno de sus cuatros hijos tiene en conmoción a Colombia por la crueldad del hecho ocurrido en Tierralta, departamento caribeño de Córdoba.

La víctima, María del Pilar Hurtado Montaño, fue asesinada a tiros este viernes frente a su pequeño hijo, ahora huérfano, de nueve años en un humilde barrio de esa localidad colombiana por paramilitares que se movilizaban en una motocicleta.

El presidente de ese país, Iván Duque, quien se encuentra en Europa, se pronunció sobre el crimen a través de su cuenta de Twitter en la madrugada de este sábado. El mandatario fue criticado por demorar casi más de 24 horas el mensaje a la nación.

Colombia entero reclama justicia, reclama la presencia del Estado en zonas rurales que parece que no existe la ley, o por lo menos no la ley nacional. Desde que se firmó el Acuerdo de Paz en Cuba, 702 líderes sociales han sido asesinados y 135 excombatientes que entregaron las armas, ante la incapacidad del Gobierno de copar esas zonas rurales y brindar protección, según datos de distintas ONG´s.

La vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, aseguró en su cuenta de Twitter que le “conmueve e indigna el asesinato de María del Pilar Hurtado y dolor desgarrador de su hijo”. Los momentos posteriores al asesinato quedaron registrados en un video que circula en las redes sociales. IMÁGENES MUY FUERTES.

 

La víctima denunció semanas atrás que una referencia suya habría aparecido en panfletos que circularon por la zona de los paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia, como se hace llamar el Clan del Golfo, la mayor banda criminal de ese convulsionado país sudamericano que parece no encontrar el camino hacia la paz duradera y sostenible.

Gustavo Petro, excandidato a presidente y principal detractor del oficialismo, lanzó una convocatoria: “Ante el homicidio de líderes sociales, ante el gobierno de las águilas negras (como se conoce a ese grupo paramilitar), ante la brutalidad de quienes quieren hacer trizas la paz no queda más que la movilización enorme de las ciudadanías libres de Colombia en todos los municipios. Ese 7 de agosto a las calles”. En esa fecha se convocará a otro paro nacional.

 

Mientras tanto, el flamante presidente colombiano señaló la semana pasada que estos asesinatos disminuyeron un 32% entre agosto de 2018 y mayo pasado, es decir lo que lleva en el poder, al tiempo que pidió que no se permita que “el liderazgo social sea estigmatizado”.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.