back to top
InicioPaísesIránAsesinan en Teherán al jefe del programa nuclear de Irán

Asesinan en Teherán al jefe del programa nuclear de Irán

publicado

TEHERÁN.- Mohsen Fakhrizadeh, profesor de física y agente de la Guardia Revolucionaria iraní y quien también es el jefe del programa de armas nucleares, fue asesinado cerca de Teherán según informan los reportes de la prensa local. 

El Ministerio de Defensa persa confirmó la muerte del destacado científico. 

“Esta tarde, varios terroristas armados atacaron al jefe de la Organización de Investigación de Innovación del Ministerio de Defensa, durante el enfrentamiento entre sus guardias y los terroristas, el señor Mohsen Fakhrizadeh resultó gravemente herido y fue hospitalizado”, dijo el servicio de prensa iraní. 

El comunicado agrega que “desafortunadamente, los esfuerzos de los médicos no tuvieron éxito, y hace unos minutos murió como un mártir”. 

En el pasado el presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, señaló a Mohsen Fakhrizadeh como el director de armas nucleares de Irán. “Recuerden este nombre, Mohsen Fakhrizade”, dijo Netanyahu. 

Desde hace tiempo se sospecha que el país hebreo ha ordenado una serie de asesinatos selectivos de científicos nucleares iraníes. Sin embargo, Israel declinó hacer comentarios sobre la muerte Fakhrizadeh. 

Fakhrizadeh dirigió el programa “Amad” (Esperanza) de Irán, el cual Estados Unidos e Israel rechazaron al considerar que era un plan para la construcción de un arma nuclear. Por su parte, Teherán ha sostenido a lo largo del tiempo que su programa nuclear es pacífico. 

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.