back to top
InicioPaísesIndiaAsesor abandona encuentro al ver nuevo mapa de Pakistán

Asesor abandona encuentro al ver nuevo mapa de Pakistán

publicado

NUEVA DELHI.- Ajit Doval, asesor de Seguridad Nacional de la India, se retiró de una reunión telemática de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) después de que el delegado de Pakistán mostrara un nuevo mapa que incluye la disputada región de Cachemira.

“En la reunión de asesores de seguridad nacional de los países miembros de la OCS (…) el representante paquistaní mostró deliberadamente un mapa ficticio que desde hace poco comenzó a difundir Pakistán”, indicó el portavoz del Ministerio de Exteriores de India en un comunicado.

 La teleconferencia que tuvo lugar el martes había sido organizada por Rusia que ostenta la presidencia de la OCS, organismo que integran también China, Kirguistán, Tayikistán, Kazajistán y Uzbekistán.

Srivastava recalcó que Pakistán ignoró burdamente los consejos de Rusia y infringió las normas de conducta de la reunión. “Tras las consultas con Rusia, el asesor indio abandonó la reunión en señal de protesta”, agregó.

Una nueva espiral de tensión se desató entre India y Pakistán después de que este último aboliera la autonomía del estado de Jammu y Cachemira y aprobara su división en dos territorios desde el 31 de octubre de 2019, uno Jammu y Cachemira y otro Ladakh, administrados directamente desde Nueva Delhi.

Las fuerzas militares de ambas naciones están separadas por la llamada Línea de Control, una frontera que carece de reconocimiento internacional y en la que se registran constantemente incidentes.

Tanto en Jammu como en la Cachemira operan grupos separatistas que abogan por la independencia o unión con Pakistán.

India acusa a Pakistán de patrocinar dichas milicias, algo que ha sido negado constantemente por Islamabad.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.