back to top
InicioPaísesChileAtacama tendrá la primera planta termosolar de A.Latina

Atacama tendrá la primera planta termosolar de A.Latina

publicado

SANTIAGO.- En Sierra Gorda, en el desierto chileno de Atacama, donde está el nivel más alto de radiación solar en la Tierra, se construye el complejo solar Cerro Dominador, la primera planta solar de América Latina que producirá energía las 24 horas del día.

En pleno desierto de Atacama, lo más parecido a Marte en la Tierra, se levantó como una obra de ingeniería futurista Cerro Dominador, la plata termosolar que generará electricidad para unos 250.000 hogares a partir del 2020.

Desde el cielo, Cerro Dominador parece una nave espacial, y en la tierra, un descampado con miles de pequeñas torres con una que domina sobre el resto,, porque en las 700 hectáreas se instalarán 10.600 heliostatos, es decir, conjuntos de espejos, y una gran torre de 250 metros.

En la planta termosolar, la energía solar se reflejara por miles de heliostatos hacia la parte superior de la torre, donde se calentarán sales que se encuentran en estado líquido. Las sales calientes de la gran torre ayudarán a generar vapor, que, en contacto con una turbina de generación eléctrica, producirá la energía final.

Este proyecto, vale la pena destacar, permitirá generar energía limpia de forma gestionada durante 24 horas y contará con una capacidad de almacenamiento térmico en sales fundidas de 17,5 horas.

A diferencia de una planta fotovoltaica tradicional, que requiere constantemente luz solar, la tecnología CSP “genera electricidad durante 17,5 horas”, sin necesidad de que haya sol, aseguró Francisco Vizcaino, director de Cerro Dominador, construido por las estallos Acciona y Abengoa, con una inversión de más de 800 millones de dólares aportados por el fondo estadounidense EIG Global Energy Partners.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.