back to top
InicioPaísesHaitíAumenta la violencia en zonas rurales de Haití

Aumenta la violencia en zonas rurales de Haití

publicado

PUERTO PRÍNCIPE.—Un reciente informe de Naciones Unidas alerta sobre la expansión de la violencia generada por grupos criminales en Haití, situación que ha sumido al país en un estado caótico y ha cobrado la vida de al menos 3,960 personas en lo que va del año.

La preocupación se centra en el traspaso de esta violencia desde la capital, Puerto Príncipe, hacia áreas rurales antes consideradas seguras.

El departamento de Artibonito, ubicado en el centro de Haití y a aproximadamente 100 kilómetros de la capital, ha sido particularmente afectado por un marcado aumento de la violencia.

Desde enero de 2022, al menos 1,694 personas han sido víctimas de asesinatos, ataques y secuestros en esta región, un hecho alarmante que desestabiliza aún más el tejido social.

Los actos violentos en la zona incluyen secuestros frecuentes de usuarios del transporte público, así como casos de violencia sexual dirigida hacia mujeres y niños. Además, se han reportado saqueos en granjas, campos agrícolas y robo de ganado, junto con la destrucción de infraestructuras vitales como canales de riego.

Este patrón ha obligado a más de 22,000 personas a abandonar sus hogares en diversas localidades del departamento, reduciendo las áreas de cultivo y agravando la inseguridad alimentaria en el país.

En respuesta a esta crisis, Volker Türk, alto comisionado de la ONU para derechos humanos, enfatizó la urgente necesidad de implementar una misión multinacional de seguridad en Haití. Esta fuerza fue aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en octubre, en respuesta a la solicitud de ayuda internacional hecha por las autoridades haitianas.

Esta medida busca enfrentar el creciente poder de acción de bandas violentas, muchas de las cuales surgieron de antiguos cuerpos de seguridad privada ligados a políticos del país.

El informe también destaca la importancia de fortalecer las instituciones haitianas, como la policía, el sistema judicial y penitenciario, con el fin de restablecer el estado de derecho en la nación caribeña.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.