back to top
InicioSeccionesTecnologíaAumentan las estafas con códigos QR

Aumentan las estafas con códigos QR

publicado

TECNOLOGÍA.- Los códigos QR son el medio más reciente utilizando por los estafadores, ya que se trata de una herramienta diseñada para facilitar distintas operaciones. 

Recientemente en Argentina, cuando un usuario de Bitcoin realizó una transacciones mediante un broker con este tipo de códigos, se percató de qué lo habían estafado. Sucedió que, tras diseccionar los fondos usando un QR, este dejó una huella que puede rastrearse y que le facilitó al estafador acceder a la cuenta del usuario. 

Con las criptodivisas los usuarios están también expuestos debido a que las direcciones de Bitcoin por lo general se envían a través de estos códigos. 

El código QR es una vía aplicada y sencilla para obtener información. Simplemente el usuario mediante la cámara de su celular puede escanearlo y dirigirse a un sitio o enlace rápidamente. 

Cada vez más, las empresas y servicios utilizan esta modalidad en su operativa y permiten a sus clientes rastrear pedidos, visualizar menús en restaurantes e incluso ver los programas de obras de teatro. 

De igual manera, se pueden concretar pagos mediante el uso de estos códigos, algo que tras la pandemia y la necesidad de limitar el contacto, tuvo gran aceptación. 

Dado que el usuario no tiene forma de predecir el contenido del código antes de escanearlo, se limita a confiar en la procedencia del mismo. 

Siempre hay riesgo en su uso y los estafadores suelen operar con diversas estrategias. Desde diseccionar a un sitio de pishing, método de engaño, dice se solicita el ingreso de contraseñas, hasta la descarga de aplicaciones maliciosas para el robo de datos. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.