back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesEstados UnidosAumento de casos hace temer segunda ola de COVID-19

Aumento de casos hace temer segunda ola de COVID-19

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Cerca de media docena de estados, que incluyen a Texas y Arizona, están lidiando con un aumento del número de pacientes con coronavirus que ocupan las camas de los hospitales, recrudeciendo el temor a que la reapertura de la economía de Estados Unidos puede desencadenar una segunda ola de infecciones.

El repunte de las acciones globales se revirtió el jueves por miedo a un resurgimiento de la pandemia. La última vez que el S&P y el Dow se desplomaron tanto en un día fue en marzo, cuando los casos de COVID-19 en Estados Unidos se dispararon.

El reciente incremento de casos en una docena de estados refleja parcialmente un alza de las pruebas. Pero muchos de esos estados también están viendo un aumento de las hospitalizaciones y algunos están empezando a quedarse sin camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Por ejemplo, Texas está viviendo un récord de hospitalizaciones que lleva tres días seguidos, y en Carolina del Norte sólo el 13% de las camas de UCI del estado están disponibles debido a casos graves de coronavirus. El alcalde de Houston dijo que la ciudad estaba lista para convertir su estadio de fútbol americano en un hospital de campaña de ser necesario.

Arizona, por su parte, ha experimentado un récord de hospitalizaciones esta semana, al aumentar los planes de emergencia y la capacidad de las UCI. Cerca de tres cuartos de las camas de cuidados intensivos están ocupadas, según la página web del estado.

“Realmente, se está cruzando un umbral en Arizona”, dijo Jared Baeten, un epidemiólogo de la Universidad de Washington.

A los expertos en salud les preocupa que puede haber un mayor aumento de las infecciones como consecuencia de las protestas nacionales contra el abuso policial y la injusticia racial que concentraron cientos de miles de personas hace dos semanas.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.