back to top
InicioPaísesAustraliaAustralia busca por vía diplomática liberar a Assange

Australia busca por vía diplomática liberar a Assange

publicado

CANBERRA.— Australia busca por la vía diplomática la liberación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien está más cerca de ser extraditado de Reino Unido a Estados Unidos, según informaciones difundidas por la prensa local que el primer ministro, Anthony Albanese, eludió desmentir este lunes.

Una fuente gubernamental anónima citada por el Sydney Morning Herald aseguró que el asunto de Assange y su puesta en libertad ha sido planteada por representantes del gobierno de Albanese ante funcionarios estadounidenses de alto rango, según un artículo publicado el domingo.

Preguntado este lunes por el asunto, Albanese recordó en Melbourne que ya dejó clara su postura cuando era líder de la oposición y se mostró a favor de la liberación de Assange, pero evitó confirmar la información de manera explícita.

«Pretendo liderar un gobierno que se relacione diplomática y apropiadamente con nuestros socios«, dijo escuetamente Albanese, sin dar detalles.

El pasado diciembre, cuando aún era líder de la oposición, Albanese afirmó que Julian Assange «ya ha pagado un gran precio por la publicación de esa información» y que no veía de qué servía «la persecución continua del señor Assange».

Para la esposa del fundador de WikiLeaks, Stella Assange, también la nueva postura de Camberra le da un «sentimiento de cambio» de dirección; según manifestó a la emisora pública australiana ABC, aunque acotó que le parece «obvio» que «el Gobierno australiano hable con sus aliados más cercanos para cerrar este caso».

Assange, acusado por 18 delitos de espionaje e intrusión informática, a raíz de las revelaciones de su portal sobre abusos de Estados Unidos en Guantánamo (Cuba); Iraq y Afganistán, está más cerca de ser entregado a ese país después de que la ministra británica de Interior, Priti Patel, firmase el viernes pasado la orden de extradición.

Tras la rúbrica de Patel, después de que el pasado 20 de abril un tribunal británico autorizara la entrega de Assange para ser considerada por el Gobierno del Reino Unido, la defensa tiene 14 días para apelar la decisión.

El equipo legal de Assange ,quien lleva más de diez años confinado en Reino Unido sin ser convicto y se encuentra desde 2019 en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, al este de Londres, cree que el periodista australiano puede ser condenado en Estados Unidos hasta 175 años de cárcel en ese país.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.