back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesIndonesiaAutoridades elevan a 2.010 los muertos por terremoto y tsunami

Autoridades elevan a 2.010 los muertos por terremoto y tsunami

publicado

spot_img

CÉLEBES.-  Las autoridades de Indonesia elevaron a 2.010 los muertos en el terremoto y tsunami que golpearon el pasado 28 de septiembre la región centra de la isla de Célebes, donde oficialmente hay 671 desaparecidos pero se teme que haya unas 5.000 personas bajo los escombros y el barro

La mayoría de decesos, 1.601, tuvieron lugar en Palu, la capital de la provincia de Célebes Central y zona más afectada, dijo el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres durante una rueda de prensa. 

La agencia de noticias EFE asegura que el número de heridos en los hospitales es de 2.549. Mientras que 74.444 indonesios son acogidos en centros de desplazados y 65.733 viviendas quedaron convertidas en escombros

Por otra parte, las tareas de recuperación se están viendo afectadas por la campaña de las elecciones presidenciales que se celebrarán en abril de 2019. El Gobierno de Indonesia ha dado la orden de que los voluntarios extranjeros que colaboran en las tareas de rescate en esa región abandonen la zona, en una polémica decisión

“Los ciudadanos extranjeros que están trabajando con ONG extranjeras no están autorizados para realizar ninguna actividad en los lugares afectados por los desastres. Se aconseja a las ONG extranjeras que han desplegado su personal extranjero que lo retire inmediatamente”, indico la Agencia Nacional de Gestión de Desastres en un comunicado que difundió en Twitter. 

El desastre natural en Célebes es el peor que padece Indonesia desde el tsunami que en 2004 barrió la provincia de Aceh, en el oeste del archipiélago, donde murieron 167.000 personas. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.