back to top
InicioPaísesIndonesiaAutoridades elevan a 2.010 los muertos por terremoto y tsunami

Autoridades elevan a 2.010 los muertos por terremoto y tsunami

publicado

CÉLEBES.-  Las autoridades de Indonesia elevaron a 2.010 los muertos en el terremoto y tsunami que golpearon el pasado 28 de septiembre la región centra de la isla de Célebes, donde oficialmente hay 671 desaparecidos pero se teme que haya unas 5.000 personas bajo los escombros y el barro

La mayoría de decesos, 1.601, tuvieron lugar en Palu, la capital de la provincia de Célebes Central y zona más afectada, dijo el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres durante una rueda de prensa. 

La agencia de noticias EFE asegura que el número de heridos en los hospitales es de 2.549. Mientras que 74.444 indonesios son acogidos en centros de desplazados y 65.733 viviendas quedaron convertidas en escombros

Por otra parte, las tareas de recuperación se están viendo afectadas por la campaña de las elecciones presidenciales que se celebrarán en abril de 2019. El Gobierno de Indonesia ha dado la orden de que los voluntarios extranjeros que colaboran en las tareas de rescate en esa región abandonen la zona, en una polémica decisión

“Los ciudadanos extranjeros que están trabajando con ONG extranjeras no están autorizados para realizar ninguna actividad en los lugares afectados por los desastres. Se aconseja a las ONG extranjeras que han desplegado su personal extranjero que lo retire inmediatamente”, indico la Agencia Nacional de Gestión de Desastres en un comunicado que difundió en Twitter. 

El desastre natural en Célebes es el peor que padece Indonesia desde el tsunami que en 2004 barrió la provincia de Aceh, en el oeste del archipiélago, donde murieron 167.000 personas. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.