back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesAzerbaiyánAzerbaiyán declara recuperación del Karabaj

Azerbaiyán declara recuperación del Karabaj

publicado

spot_img

BAKU.— El mandatario de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, anunció el miércoles 20 de septiembre de 2023 que su nación había recobrado el dominio sobre Nagorno Karabaj, luego de que los separatistas armenios decidieran rendirse ante el rápido avance del ejército azerbaiyano. Este colapso sorpresivo de la resistencia constituye un triunfo significativo para Aliyev.

«Azerbaiyán ha restituido su soberanía gracias a exitosas operaciones antiterroristas en Karabaj«, afirmó Aliyev en un discurso televisado. El líder aseguró que la mayoría de las fuerzas armenias en la zona habían sido eliminadas y que la retirada de los separatistas ya estaba en marcha tras la operación azerbaiyana, justificada por un presunto ataque de saboteadores.

Además, expresó su satisfacción por la respuesta de Armenia, que no envió fuerzas para respaldar a los separatistas. «Armenia, de manera inesperada, ha demostrado competencia política en los días recientes, lo cual valoramos», destacó el jefe de Estado. «Espero que las acciones que estamos emprendiendo, junto con los resultados de nuestras operaciones antiterroristas, finalmente permitan eliminar los obstáculos para las conversaciones de paz».

Un día después de que Azerbaiyán iniciara una operación militar en la región, Bakú y las autoridades de Karabaj acordaron un alto al fuego en el que los separatistas se comprometieron a desmantelar su ejército.

«Todas las armas y equipo militar pesado serán entregados» a las fuerzas de paz rusas, compuestas por 2.000 efectivos, que están desplegadas en la zona. Las negociaciones para reintegrar Karabaj a Azerbaiyán comenzarán este jueves.

Tras la desintegración de la Unión Soviética, los separatistas armenios declararon la independencia de la región, aunque esta seguía siendo reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán. En aquel momento, contaban con el respaldo armenio, aunque esta vez no llegó para reforzar la resistencia de los separatistas, quienes son de etnia armenia.

«Hoy, la población común que reside en Karabaj se enfrenta a una oportunidad histórica. Les insto a no desaprovecharla. La población armenia que vive en la región azerbaiyana de Karabaj verá cambios positivos en breve», afirmó Aliyev, prometiendo que Bakú busca «construir una convivencia basada en la paz, la cooperación y el respeto mutuo». «No tenemos problemas con el pueblo armenio. No albergamos enemistad», agregó.

Entre 1988 y 1994, ambos países libraron una guerra que resultó en alrededor de 30,000 muertes. En 2020, una ofensiva de Azerbaiyán llevó a la captura de algunos territorios en torno a Nagorno Karabaj, en un breve conflicto que resultó en 6,500 muertes. Ahora parece haberse cumplido la misión que Bakú se había impuesto, recuperando la totalidad de la región en una operación militar marcada por los ataques aéreos y los bombardeos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.