back to top
InicioMundoMundoBachelet se despide la ONU con un pedido especial

Bachelet se despide la ONU con un pedido especial

publicado

GINEBRA.— La Alta Comisionada de las Naciones para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se despidió del Consejo de DDHH en Génova. Su cargo quedará libre este miércoles.

«Les agradezco la confianza depositada en el trabajo y la experiencia de mi Oficina, de la que se valen para cumplir con el creciente número de mandatos asignados a la Oficina”, comenzó diciendo la expresidenta de Chile.

“Pero como siempre, los recursos para satisfacer estas necesidades merecen ser fortalecidos, y espero que se le dé la debida consideración«, afirmó Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)”, agregó.

Bachelet asumió el cargo de alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos el 1 de septiembre de 2018.

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Federico Villegas, dijo este martes 30 que «esté donde esté y en cualquier espacio que le toque ocupar, Michelle Bachelet seguirá velando por los derechos humanos, proyectando su ejemplo e inspirando la lucha de todos aquellos que buscan un mundo mejor«.

Bachelet recibió una ovación en la reunión del Consejo de Derechos Humanos. En junio, la alta comisionada aclaró en su Twitter que no busca un segundo mandato «por razones personales».

«Ha llegado la hora de volver a Chile y estar con la familia. Urjo a los Estados a encontrar un terreno común para llegar a soluciones para nuestros desafíos compartidos en el área de los derechos humanos», escribió en ese entonces.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.