back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioMundoMundoBachelet se despide la ONU con un pedido especial

Bachelet se despide la ONU con un pedido especial

publicado

spot_img

GINEBRA.— La Alta Comisionada de las Naciones para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se despidió del Consejo de DDHH en Génova. Su cargo quedará libre este miércoles.

«Les agradezco la confianza depositada en el trabajo y la experiencia de mi Oficina, de la que se valen para cumplir con el creciente número de mandatos asignados a la Oficina”, comenzó diciendo la expresidenta de Chile.

“Pero como siempre, los recursos para satisfacer estas necesidades merecen ser fortalecidos, y espero que se le dé la debida consideración«, afirmó Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)”, agregó.

Bachelet asumió el cargo de alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos el 1 de septiembre de 2018.

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Federico Villegas, dijo este martes 30 que «esté donde esté y en cualquier espacio que le toque ocupar, Michelle Bachelet seguirá velando por los derechos humanos, proyectando su ejemplo e inspirando la lucha de todos aquellos que buscan un mundo mejor«.

Bachelet recibió una ovación en la reunión del Consejo de Derechos Humanos. En junio, la alta comisionada aclaró en su Twitter que no busca un segundo mandato «por razones personales».

«Ha llegado la hora de volver a Chile y estar con la familia. Urjo a los Estados a encontrar un terreno común para llegar a soluciones para nuestros desafíos compartidos en el área de los derechos humanos», escribió en ese entonces.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.