back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesSiriaBashar al Asad reelecto presidente de Siria

Bashar al Asad reelecto presidente de Siria

publicado

spot_img

DAMASCO.- Bashar al Asad fue reelegido este jueves, sin sorpresa, como presidente Siria para su cuarto mandato, en unas elecciones celebradas en un país destrozado por la guerra, a pesar de las acusaciones de Occidente de que dichos comicios no son “ni libres ni justos”. 

De esta manera Bashar seguirá encabezando el Gobierno nacional tras obtener la mayoría absoluta de los sufragios, anunció en la noche de este jueves Hammud Sabbagh, presidente del Consejo Popular del país. 

El recuento oficial de los votos ha mostrado un 95,1% de los ciudadanos eligieron a Al Assad como presidente, es decir 13.540.860 personas. La participación en esas elecciones fue del 78,66%. 

Propulsado al poder en el año 2000, Assad reemplazo a su padre Hafez, quien murió tras 30 años en el poder con mano de hierro. El martes, criticó a los países occidentales, empezando por Estados Unidos y los países europeos, que consideran que las elecciones no son libres. 

Según reportó este jueves la agencia oficial de Siria, SANA, miles de personas se congregaron en Damasco y otras ciudades del país para festejar las elecciones y la victoria del derecho constitucional. 

Assad permanecerá en el cargo por siente años más. Al conocer los resultados de los comicios, el presidente agradeció a los votantes su alta participación y aseguró que trabajará para construir el futuro del país. 

Las de esta semana, fueron las segundas elecciones presidenciales desde que en 2011 comenzó una guerra en la que participan numerosos beligerantes y potencias extranjeras. 

Iniciando con la represión de las protestas prodemocráticas en el marco de la Primavera Árabe, el conflicto ha dejado más de 388.000 muertos y ha llevado al exilio a millones de sirios. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.