back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesBélgicaBélgica retiene unos 8.000 vehículos destinados a Rusia

Bélgica retiene unos 8.000 vehículos destinados a Rusia

publicado

spot_img

BRUSELAS.— Aproximadamente 8.000 costos automóviles destinados a Rusia están retenidos en la ciudad portuaria de Zeebrugge, en el norte belga, comunicó el director de la terminal automovilística del puerto, Mark Adriansens.

“Los autos están bajo una prohibición de exportación de lujo, pero también hay una serie de otros bienes sancionados atrapados aquí. Es probable que los autos no se transporten durante mucho tiempo, ya que probablemente se vendan a otros mercados”, dijo el funcionario, citado por el diario Wall Street Journal.

Entre los autos se encuentra los últimos modelos de las marcas Lexus, Cadillac y Mercedes que llegaron de Asia a principios de abril; y se suponía que serían enviados a Rusia, pero fueron retenidos por la prohibición de exportar artículos de lujo al país eurasiático, como parte de las sanciones de Europa.

Numerosos países condenaron la operación especial militar de Rusia en el vecino país, Ucrania. En ese sentido, activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible en un intento por presionar al Kremlin para que detenga las hostilidades.

Por primera vez, las restricciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema de transacciones bancarias SWIFT, el bloqueo de las reservas internacionales de su Banco Central y, en el caso de países como Canadá, Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, el embargo sobre la importación de petróleo ruso.

Según datos de Castellum. AI, Rusia es hoy en día el país más castigado por las sanciones, por delante de Siria, Irán, Corea del Norte y Venezuela, ya que desde mediados de febrero pasado, se activaron más de 7.100 nuevas medidas contra Moscú, en adición a las más de 2.750 que ya estaban en vigor.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...