back to top
InicioPaísesEstados UnidosBiden: acuerdo sobre deuda está listo para ser votado

Biden: acuerdo sobre deuda está listo para ser votado

publicado

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que ha llegado a un acuerdo definitivo con Kevin McCarthy, líder republicano en la Cámara de Representantes, para aumentar el límite de deuda, y el texto está preparado para ser sometido a votación en el Congreso.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario señaló que este acuerdo representa un compromiso, reconociendo que nadie obtiene todo lo que desea, pero es parte de la responsabilidad de gobernar.

Biden instó a ambas cámaras a aprobar esta legislación para evitar una suspensión de pagos en Estados Unidos y aseguró que es fundamental cumplir con las obligaciones y fortalecer la economía del país.

Aunque no se han revelado muchos detalles sobre el acuerdo, el presidente demócrata explicó que se han realizado algunas concesiones presupuestarias, pero enfatizó que no ha cedido en exceso.

Ante la preocupación de los legisladores progresistas sobre si se han hecho demasiadas concesiones, Biden afirmó que demostrarán que no es así.

Biden expresó su confianza en que los republicanos han negociado de buena fe y que McCarthy cuenta con suficiente respaldo de su partido para aprobar la ley.

El presidente destacó que este acuerdo protege las prioridades y los logros de su gobierno, evita recortes extremos en programas para veteranos, personas mayores y familias vulnerables, garantiza la seguridad social y los programas de Medicare y Medicaid, y mantiene el programa de alivio de la deuda estudiantil para 40 millones de personas.

El proyecto de ley será leído por los legisladores y senadores en los próximos días y se someterá a votación en la Cámara de Representantes el próximo miércoles, cinco días antes del límite establecido por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, para evitar la suspensión de pagos.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.