back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden: el acuerdo nuclear con Irán está “muerto”

Biden: el acuerdo nuclear con Irán está “muerto”

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que el acuerdo con Irán para limitar su programa nuclear se encuentra “muerto”. Las palabras del mandatario se desprenden de un video que se viralizó en Twitter y cuya veracidad no fue cuestionada por la Casa Blanca.

El video, cuya fecha y ubicación no está precisada, muestra al presidente flanqueado por guardaespaldas, durante un intercambio informal con personas paradas detrás de una barrera metálica, en lo que parece ser un gimnasio o un salón de usos múltiples.

Elementos de la decoración, así como la vestimenta del presidente parecen corresponder a un mitin de campaña a principios de noviembre en California, al que Biden fue a apoyar a un candidato a la Cámara de Representantes para los comicios de mitad de mandato.

Allí, una asistente le pregunta por el acuerdo nuclear iraní de 2015, llamado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés).  «Presidente Biden, ¿podría anunciar que el JCPOA está muerto?», pregunta la mujer, que lleva una cinta en el pelo con los colores de la bandera de Irán, mientras Biden pasa estrechándole la mano.

«No», responde Biden. «¿Por qué no?», replica la mujer. «Está muerto, pero no lo vamos a anunciar«, señala el mandatario estadounidense. «Larga historia», añade.

 En esa misma línea se expresó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa, John Kirby.  «Los comentarios del presidente son totalmente consistentes con lo que estamos diciendo sobre el JCPOA, que no es nuestra prioridad en este momento», expresó al ser consultado sobre las palabras de Biden en el vídeo.

«No esperamos que se produzca un acuerdo en un futuro próximo», dijo y añadió que eso tampoco es ya «parte de la agenda» de Washington.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.