back to top
InicioPaísesMéxicoBiden viajará a la frontera sur ante crisis migratoria

Biden viajará a la frontera sur ante crisis migratoria

publicado

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este domingo que viajará a la frontera con México, ante el aumento de la llegada de inmigrantes indocumentados, mientras que su predecesor, Donald Trump, lo acusó de haber “creado un desastre nacional”. 

Al ser cuestionado sobre si pensaba visitar el linde con el país vecino, Biden respondió: “En algún momento lo haré, sí”, indicó el presidente, sin precisar una fecha en declaraciones a la prensa a su regreso a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana en Camp David. 

Biden aseguró que conoce cuál es la situación en los centros de detención de migrantes en la frontera, cuando uno de los periodistas le dijo si con esa visita deseaba conocer de primera mano las condiciones de este tipo de instalaciones. 

El gobierno de Joe Biden enfrenta su primer gran crisis de su presidencia, al ser señalado por haber provocado la llegada de miles de migrantes. 

A dos meses después de su llegada a la Casa Blanca, a Biden le acusan los republicanos, y también algunos demócratas, de haber generado expectativa en la frontera con México lo que derivo en una crisis migratoria a la que no se quiere llamar por su nombre. 

“Estamos expulsando familias, estamos expulsando adultos solos”, afirmó Alejandro Mayorkas, jefe del Departamento de Seguridad Interior (DHS), quien reiteró este mensaje en cuatro cadenas estadounidenses. “La frontera está cerrada”, insistió. 

Mayorkas, el primer latino a cargo de la política migratoria estadounidense, reconoció a mediados de marzo que se preveía un flujo histórico de migrantes, el más importante en 20 años, a la frontera entre México y Estados Unidos.

Biden aseguró que su Ejecutivo va a adoptar más medidas que “recomendar no viajar a quienes estén pensando dirigirse a Estados Unidos a través de su frontera sur”. 

“Estamos en el proceso ahora, incluyendo garantizar que restablecemos lo que había antes, que era que puedan quedarse y presentar sus casos desde sus países de origen”, explicó. 

El Gobierno de Biden se apuró este domingo en defender su gestión de la crisis migratoria y en mandar un mensaje claro: “No vengan a EE.UU”. 

Donald Trump, quien a pesar de haber abandonado La Casa Blanca es el líder más popular entre los republicanos, reivindicó su legado en un comunicado y afirmó que entregó al Gobierno de Biden “la frontera más segura de la historia”. 

“Todo lo que tenían que hacer era mantener un sistema que funciona sin problemas en piloto automático. En cambio, en el lapso de unas semanas, la Administración Biden ha convertido un triunfo nacional en un desastre nacional”, subrayó Trump. 

Trump instó a reanudar la construcción del muro en la frontera con México, una de sus promesas estrella y que fue paralizada por Biden desde su primer día en La Casa Blanca, y aseguró que la zona fronteriza es un colador por el que entran drogas a EEYY, además de tráfico sexual y de personas. 

“Las políticas temerarias de esta Administración están permitiendo y alentando crímenes contra la humanidad. ¡Nuestro país está siendo destruido!”, advirtió Trump. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.